MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Adif Alta Velocidad (Adif AV) realizó este jueves una emisión de 500 millones de euros en 'bonos verdes', destinados a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos.
El vencimiento del bono es a siete años, con un pago de cupón anual del 3,125%. Con respecto a la previsión inicial de un tipo de interés de +43 puntos básicos, la operación se ha cerrado con un estrechamiento de los márgenes hasta los +37 pbs sobre el Tesoro. Se trata de la operación con el diferencial más bajo de los últimos 4 años, según informó el gestor ferroviario en un comunicado.
La colocación se ha sobresuscrito 6,6 veces (la segunda emisión más sobresuscrita en la historia de la compañía), con un volumen total de 3.300 millones de euros y 98 órdenes.
Como en las últimas emisiones, destaca la fuerte distribución geográfica de los inversores, con un 85% de carácter internacional: el 20% de Francia, 16% procedente de Alemania, 14% de Benelux, 12% de Reino Unido, 10% de Países Nórdicos, 7% de Portugal y 6% de Italia.
Esta emisión es la novena de estas características realizada por Adif AV desde 2017, consolidando así su posición de referencia en el mercado nacional, con un total de 5.100 millones de euros emitidos, y como uno de los emisores 'verdes' más activos en el sector europeo de gestores de infraestructuras ferroviarias de alta velocidad.
'GREEN BOND PRINCIPLES'
Adif AV lanza sus emisiones bajo un marco de financiación verde alineado con los Green Bond Principles de ICMA (International Capital Market Association) y tras haber recibido la máxima calificación por parte del evaluador externo Sustainable Fitch.
En 2024, el rating ESG Risk Rating de Sustainability, indicador que califica los aspectos ESG (medioambiental, social y gobernanza), situó a Adif AV como la primera empresa del sector de infraestructuras de transporte (tras analizar 171 entidades por Sustainalytics) y la cuarta en el universo global de compañías analizadas, casi 15.000.
Asimismo, Adif AV ha profundizado en su estrategia de financiación sostenible, al suscribir sendos préstamos vinculados a indicadores de sostenibilidad con tres entidades financieras, por un importe global de 500 millones.
Las condiciones económicas de estos préstamos están vinculadas a un indicador medioambiental, concretamente el ahorro de emisiones, en toneladas de CO2, de las líneas titularidad de Adif AV (tanto líneas de alta velocidad como convencionales). Este indicador será verificado por un tercero independiente.
Además, Adif AV se ha comprometido a alcanzar un ahorro de 2.026.617 toneladas de CO2 en el año 2028. En caso de no cumplir este objetivo, se penalizará el tipo de interés de los préstamos sostenibles suscritos.
|