MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la prórroga del programa de prevención y control del absentismo escolar que tiene como objetivo fundamental conseguir la asistencia regular a clase de todos los alumnos en edad de escolaridad obligatoria y que cuenta con una inversión de 2,4 millones de euros.
El servicio está compuesto por actividades socioeducativas encaminadas a evitar que alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria no acudan a los centros educativos. Además, el recurso también contempla actuaciones en centros de Educación Infantil, con carácter preventivo. Así está destinado a niños de entre 6 y 16 años, la edad de escolaridad obligatoria.
El contrato que este jueves se prorroga supone una inversión municipal de 2,4 millones de euros y estará vigente del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026. La Comunidad de Madrid colabora con la financiación aportando 400.000 euros.
La ausencia a las clases está asociada, en muchos casos, a situaciones familiares complejas que requieren ser abordadas desde una perspectiva multidisciplinar, con profesionales procedentes de los Servicios Sociales municipales, de la comunidad educativa, de los Agentes Tutores de la Policía Municipal y del tejido asociativo. El servicio está compuesto por 63 educadores sociales que trabajan en los 21 distritos de la capital y que llevan a cabo actuaciones de prevención del absentismo, de detección de casos e intervención en el ámbito familiar, escolar y grupal y de coordinación de casos.
La prevención implica la colaboración y coordinación con los centros educativos y con los servicios municipales y las entidades más relevantes del distrito. Las actividades de intervención tienen como finalidad que los progenitores se impliquen para reducir, en la medida de lo posible, los factores de riesgo del absentismo o abandono escolar. Además, en esta fase también se desarrollan estrategias de acogida y de motivación con los alumnos.
Asimismo, se realizan visitas domiciliarias y entrevistas con los menores y sus familias, preferiblemente en su entorno habitual (centro educativo o domicilio). Además, se llevan a cabo acompañamientos al alumnado a los centros educativos y otros recursos con el fin de mejorar el conocimiento mutuo y la accesibilidad al centro. En paralelo, se generan coordinaciones con recursos distritales, se realiza mediación entre los centros y las familias para favorecer la integración de los menores y se despliega todo un trabajo en red y comunitario.
Durante el curso escolar 2023-2024, los profesionales de este servicio municipal atendieron 5.564 expedientes de absentismo. En concreto, ese curso académico se realizaron más de 62.000 actuaciones, entre las que destacan más de 9.000 visitas a domicilio y más de 11.800 entrevistas con familias. Además, se llevaron a cabo más de 32.000 intervenciones conjuntas con otros profesionales, como los de Servicios Sociales o distintos recursos de los distritos. En el ámbito de la prevención, se desarrollaron 68 proyectos, en los que participaron más de 32.000 miembros de la comunidad educativa y se contabilizaron más de 20.000 actuaciones preventivas individuales.
|