Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid invierte 2,4 millones de euros para prevención y control del absentismo escolar

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 13:55 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la prórroga del programa de prevención y control del absentismo escolar que tiene como objetivo fundamental conseguir la asistencia regular a clase de todos los alumnos en edad de escolaridad obligatoria y que cuenta con una inversión de 2,4 millones de euros.


El servicio está compuesto por actividades socioeducativas encaminadas a evitar que alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria no acudan a los centros educativos. Además, el recurso también contempla actuaciones en centros de Educación Infantil, con carácter preventivo. Así está destinado a niños de entre 6 y 16 años, la edad de escolaridad obligatoria.


El contrato que este jueves se prorroga supone una inversión municipal de 2,4 millones de euros y estará vigente del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026. La Comunidad de Madrid colabora con la financiación aportando 400.000 euros.


La ausencia a las clases está asociada, en muchos casos, a situaciones familiares complejas que requieren ser abordadas desde una perspectiva multidisciplinar, con profesionales procedentes de los Servicios Sociales municipales, de la comunidad educativa, de los Agentes Tutores de la Policía Municipal y del tejido asociativo. El servicio está compuesto por 63 educadores sociales que trabajan en los 21 distritos de la capital y que llevan a cabo actuaciones de prevención del absentismo, de detección de casos e intervención en el ámbito familiar, escolar y grupal y de coordinación de casos.


La prevención implica la colaboración y coordinación con los centros educativos y con los servicios municipales y las entidades más relevantes del distrito. Las actividades de intervención tienen como finalidad que los progenitores se impliquen para reducir, en la medida de lo posible, los factores de riesgo del absentismo o abandono escolar. Además, en esta fase también se desarrollan estrategias de acogida y de motivación con los alumnos.


Asimismo, se realizan visitas domiciliarias y entrevistas con los menores y sus familias, preferiblemente en su entorno habitual (centro educativo o domicilio). Además, se llevan a cabo acompañamientos al alumnado a los centros educativos y otros recursos con el fin de mejorar el conocimiento mutuo y la accesibilidad al centro. En paralelo, se generan coordinaciones con recursos distritales, se realiza mediación entre los centros y las familias para favorecer la integración de los menores y se despliega todo un trabajo en red y comunitario.


Durante el curso escolar 2023-2024, los profesionales de este servicio municipal atendieron 5.564 expedientes de absentismo. En concreto, ese curso académico se realizaron más de 62.000 actuaciones, entre las que destacan más de 9.000 visitas a domicilio y más de 11.800 entrevistas con familias. Además, se llevaron a cabo más de 32.000 intervenciones conjuntas con otros profesionales, como los de Servicios Sociales o distintos recursos de los distritos. En el ámbito de la prevención, se desarrollaron 68 proyectos, en los que participaron más de 32.000 miembros de la comunidad educativa y se contabilizaron más de 20.000 actuaciones preventivas individuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto