MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) recordó este jueves que, aunque las estafas en alquileres vacacionales descendieron un 29,7% en España durante 2024, es necesario seguir una serie de pautas para evitar que los consumidores caigan en ellas.
Apropiaciones indebidas y trampas fraudulentas que aparecen no solo en el alquiler vacacional sino en cualquier operación inmobiliaria, ya sea de compraventa o alquiler, indicó la entidad. Según datos del Ministerio del Interior, las regiones de Andalucía (432) y Comunidad Valenciana (137) acapararon el 50% de todas las estafas de alquiler vacacional en España en 2024.
Las estafas relacionadas con los alquileres vacacionales descendieron un 29,7% en España (1.136) durante 2024, marcando un punto de inflexión a la baja respecto a 2023 y 2022, según datos oficiales recabados por el Ministerio del Interior, ya que en 2023 ascendieron a 1.617 y en 2022 se situaron en 1.550.
Ante estos datos CoapiMadrid-AIM expuso un catálogo de pautas que se deben seguir, para evitar que los consumidores caigan en los engaños y trampas fraudulentas que esconden una estafa o una apropiación indebida, no solo en el alquiler vacacional sino en cualquier tipo de operación inmobiliaria, ya sea de compraventa o alquiler.
Recomienda tener cuidado con los mensajes con enlaces sospechosos, desconfiar si enseguida se pide un adelanto dinerario, comprobar la identidad del interlocutor y sospechar del tono urgente por parte del anfitrión, también de ofertas demasiado ventajosas para ser verdad y de las ofertas que combinan precios excesivamente bajos con imágenes o alojamientos muy atractivos, tener en cuenta de forma prioritaria a la entidad financiera o bancaria de confianza y acudir a un profesional de intermediación inmobiliaria reconocible y acreditado.
|