Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unai Sordo, reelegido secretario general de CCOO casi por unanimidad

Agencias
sábado, 21 de junio de 2025, 13:00 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


CCOO ha reelegido a Unai Sordo como secretario general del sindicato con el 96% de los votos, de modo que ostentará la máxima responsabilidad de la organización por tercer y último mandato consecutivo de cuatro años, ya que es el máximo que permiten los Estatutos. La elección fue casi por unanimidad, al recabar 692 sufragios a favor, 28 abstenciones y ninguno en contra.


La elección tuvo lugar durante el XIII Congreso Confederal de CCOO, celebrado entre este jueves y sábado en Madrid, en el que Sordo fue el único aspirante a la Secretaría General. Se daba por prácticamente seguro que Sordo repetiría al frente de la organización, pues había expresado hace meses su deseo de aspirar a la reelección sin que nadie hubiera realizado movimientos para buscar una candidatura alternativa.


El plazo de presentación de candidaturas concluyó en el mediodía de este viernes y la votación se desarrolló apenas unas horas después, aunque el resultado se hizo público este sábado, antes de la sesión de clausura del Congreso Confederal.


Los Estatutos del sindicato establecen un tope de dos mandatos para el secretario general, ampliable a un tercero, como finalmente ocurrirá con Sordo, tras unos años marcados por hitos como la reforma laboral de 2021 pactada con UGT, CEOE, Cepyme y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


Otros aspectos no han generado tanto consenso, como la reducción de la jornada laboral, que Trabajo la pactó únicamente con los sindicatos, con la oposición de la patronal, tras 11 meses de negociaciones. El texto todavía no tiene garantizada su aprobación en el Congreso de los Diputados, pues Junts, PP y Vox lo rechazan y han presentado enmiendas a la totalidad que, de prosperar, devolverían el proyecto de ley al Gobierno.


RESOLUCIÓN GENERAL


Por otra parte, se anunció en el Congreso la aprobación de una Resolución General única, por lo que se agradeció desde el sindicato el esfuerzo para alcanzar un "consenso" entre los participantes. El documento comienza con el rechazo al "genocidio" que sufre Gaza a manos de Israel y la "ocupación" que sufre el Sahara por el régimen marroquí.


Alerta también del auge de las "opciones reaccionarias" tanto en España como en otros países, y reclama que los problemas de los ciudadanos "ocupen el centro de la política", protegiendo a las personas más vulnerables, con especial atención a los migrantes, que están en la diana de los "ataques" de la "extrema derecha". En la misma línea, apela a reforzar la lucha contra la Lgtbifobia.


El documento critica que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intente marcar la inversión y la política de defensa de todos los países de la OTAN, por lo que insta a implantar una estrategia "autónoma" en la Unión Europea que no tiene que basarse, "ni mucho menos", en el aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB. Y eso no debe ser así porque lo diga un país que "camina hacia el autoritarismo".


A nivel nacional, el documento pone el foco en el problema de acceso a la vivienda, que "no tiene soluciones singulares y sencillas", sino que hacen falta muchas respuestas y "hacer cumplir" la ley de vivienda vigente y que el Gobierno impulse "medidas efectivas".


Sobre la corrupción, rechaza estas prácticas y demanda "medidas taxativas" ante cualquier caso, "afecte a quien afecte", incluyendo no solo a los corrompidos, sino a los "corruptores". A su criterio, son "prácticas intolerables en términos éticos" pero, además, perjudican a la economía del país.


CCOO considera "lógica la alarma social que provocan algunas informaciones, con visos de ser ciertas", aunque deben confirmarse en vía judicial. Igualmente, el sindicato urge a dar un "propósito a la legislatura", impulsando medidas en beneficio de la sociedad.


En clave social, también aborda la necesidad de reforzar la inclusión de las personas con discapacidad, el fortalecimiento de los servicios públicos y la urgencia de erradicar todas las formas de acoso y violencia contra las mujeres y la "abolición del sistema prostitucional". Esta última propuesta generó una importante ovación en el público asistente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto