Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aqualia completa la refinanciación de su deuda por 1.250 millones

Agencias
martes, 10 de junio de 2025, 12:56 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Aqualia acaba de completar de manera exitosa la refinanciación de su deuda a través de varias acciones coordinadas que, en conjunto, alcanzan los 1.250 millones de euros.


Según informó Aqualia, por un lado, la operadora de servicios ligados al ciclo integral del agua ha emitido un bono verde a 7 años por valor de 500 millones de euros. La operación, que ha contado con calificación de grado de inversión por las agencias de rating Fitch y S&P, se ha completado con éxito y ha recibido una demanda tres veces superior a su importe.


El bono pagará un cupón del 3,75 % con una prima Mid Swap +150 puntos básicos, lo que supone el diferencial más bajo de todas las operaciones a ese plazo que ha desarrollado hasta la fecha en el mercado de deuda.


Caixabank, Société Générale y BBVA han actuado como coordinadores globales de la operación, mientras que Caixabank, ING y Société Générale han sido los agentes de sostenibilidad de la misma. Por su parte, DNV ha respaldado la emisión con una Second Party Opinion.


Adicionalmente Aqualia ha suscrito cinco préstamos verdes bilaterales a 5 años con Banco Sabadell, Caixabank, Cajamar, Kutxa y Unicaja. Las operaciones, de diversa cuantía entre 100 y 250 millones de euros, aportarán un total de 750 millones de euros.


Con estas operaciones Aqualia amortiza en su totalidad, y con un año de anticipación, el crédito verde sindicado suscrito en 2022 reforzando su estructura de capital. En julio de 2024 GGU, la filial de Aqualia en Georgia, emitió un bono verde por 300 millones de dólares, para mejorar las infraestructuras del ciclo del agua y aumentar la eficiencia energética en la prestación del servicio en ese país.


Aqualia es la empresa de gestión del agua participada por el grupo FCC (51%) y por el fondo australiano IFM Investors (49%). La compañía es la cuarta empresa de agua de Europa por población servida y la novena del mundo, según el último ranking de Global Water Intelligence (diciembre de 2024).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto