MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Las carreras más solicitadas en las ofertas de empleo este año son ADE (3,67%), Comercio y Marketing (1,57%) y en el ámbito de la salud, Medicina y Biomedicina (1,47%).
Así se refleja en el estudio publicado este lunes por Infoempleo y LHH Recruitment Solutions, consultora del grupo Adecco, en el que se establece un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales. En este sentido, afirman que los grados de Ciencias Sociales y Jurídicas son los más populares en las ofertas de trabajo (47,92%), seguidos por el área de Ingeniería y Arquitectura (27,16%), mientras que la rama de Ciencias de la Salud cae hasta la tercera posición (20,83%) y protagoniza la mayor caída porcentual entre todas las áreas de conocimiento.
La Comunidad de Madrid es el territorio donde más se demanda un título universitario a la hora de trabajar (32,37%), seguida por Cataluña (18,32%), Andalucía (13,49%) y Castilla y León (7,31%). Por su parte, La Rioja se convierte en la región en la que menos se requiere de formación universitaria para conseguir un empleo.
En cuanto a sectores, los Servicios es donde más se exige haber cursado una carrera (14%), Sanidad se sitúa en segundo lugar (8,70%), seguida por la Industria (8,09%), Enseñanza (7,55%) y Construcción (5,91%).
En el 2024, sólo el 21,24% de las ofertas de empleo requerían de estudios universitarios, lo que hace que este nivel formativo sea menos demandado que otros como la Formación Profesional o los de Secundaria y Grado Escolar. Además, España lidera la lista de países europeos con mayor desajuste entre la formación de los trabajadores y las tareas que desempeñan.
|