Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de un centenar de personas acuden a la primera jornada de puertas abiertas por la inclusión y la diversidad en el ámbito empresarial de Fundación Randstad

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 13:03 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Más de un centenar de personas acuerdieron al HUB Innovation Day, la primera jornada por la inclusión y la diversidad en el ámbito empresarial organizada por Fundación Randstad.


Esta actividad fue inaugurada por la presidenta de Fundación Randstad, Ana Requena, y el viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Daniel Rodríguez Asensio. Requena manifestó que "en un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso, la innovación social es una fuerza que nos tiene que ayudar a transformar especialmente el mundo del empleo con discapacidad; para generar oportunidades reales y significativas para las personas con discapacidad".


En este sentido, la presidenta de la Fundación subrayó que "la innovación social nos permite crear tecnologías que pongan a las personas en el lugar que les corresponde y fomentar colaboraciones entre empresas, entidades sociales y las propias personas con discapacidad. El futuro del empleo inclusivo no es una utopía, tiene que ser una meta alcanzable si abrazamos la innovación social con determinación y con mucha empatía".


Por su parte, Rodríguez Asensio expresó que "detrás de las cifras de empleo hay personas que cumplen sus objetivos laborales, sus metas, sus sueños, y que hacen realidad este gran Madrid" y aseguró que "vamos a seguir trabajando por y para las personas con discapacidad".


A continuación, el CEO de AISTE, Juan Carlos Ramiro, realizó una intervención sobre accesibilidad universal, que dio paso a una mesa redonda sobre este mismo tema enfocado en el Acta Europea de Accesibilidad. En ella participaron la responsable de Marketing en Innovación en Cinfa, Katherine Rice; la directora de Comunicación y Marketing en APSA, Noelia García de la Fuente; y el CEO y cofundador de HABI Diseño Accesible, Alberto Cruz.


Asimismo, durante el Innovation Day, el director de Randstad Research, Valentín Bote presentó el estudio 'Motivaciones y expectativas laborales de las personas con discapacidad. Su percepción sobre la accesibilidad' llevado a cabo junto con la Fundación Randstad.


Tras su intervención, tuvo lugar una mesa redonda que contó con la participación de la directora de Valencia y Canarias de Fundación Randstad; Teresa Cordente; el técnico social de Fundación Randstad, Javier Slon; y Carmen Elizabeth Benítez y Verónica Herrera quienes hablaron sobre su experiencia a la hora de acudir a entrevistas de trabajo cuando se tiene una discapacidad.


Posteriormente, y como cierre de la jornada, participó la 'influencer', conferenciante y creadora del inspirador movimiento 'No soy lo que ves', Anabel Domínguez. Esta iniciativa forma parte de la V edición del programa Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI), un grupo de acción integrado y liderado por empresas cuyo objetivo es impulsar la acción empresarial en estos ámbitos; y que este año está conformado por empresas como Azigrene Consultores, Raona Enginyes, Marina BCN 92, Grup Mediapro, Insertia Formación y Consultoría S.L., Quimi Romar, BBVA, Openbank, S21 sec, Talgo, LVMH, Línea Directa, Acciona, Capgemini, Intrum, Serveo, TAES, Celestica, DSV, Tiba Spain, Plug and Play, Chovi, Siegfried Barberá, Siegfried Masnou, Ge Vernova, Mane Ibérica, TD Synnex, Aquaservice, Fundación Magtel, Atresmedia, Swissport, Grupo Banijay, Bergé y SGS.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto