MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este viernes que le sorprende que "los máximos representantes de todos los poderes del Estado estén tan interesados en la inspección de un particular", en alusión a su pareja, Alberto González Amador.
Así lo aseveró Isabel Díaz Ayuso durante su visita en Pozuelo de Alarcón a las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Cerro de Los Gamos, en respuesta a una pregunta sobre la declaración este viernes como testigo de su pareja, el empresario Alberto González Amador, ante el magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, por la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado y la fiscal provincial de Madrid por presunta revelación de secretos.
Ayuso ironizó con la pregunta realizada por una profesional de TVE dando "las gracias a la televisión pública que pagamos todos los contribuyentes con nuestro dinero por su pregunta tan importante".
La presidenta de la Comunidad de Madrid subrayó que González Amador "ha ido en calidad de testigo".
También esgrimió que "nada tiene que ver con mi trabajo como presidenta de la Comunidad de Madrid, nada tiene que ver con nosotros".
"Sobre todo lo que me sorprende es que los máximos representantes de todos los poderes del Estado estén tan interesados en la inspección de un particular, sea novio de quien sea", remarcó.
DERIVACIÓN DE PACIENTES
Por otra parte, Ayuso reaccionó a la decisión de un juzgado de Madrid de imputar por primera vez a cargos sanitarios de la Comunidad de Madrid durante la pandemia para que respondan de los protocolos que impedían la derivación hospitalaria de mayores que vivían en residencias durante la pandemia de covid-19.
En concreto, el juez cita a declarar como investigado el próximo lunes a Carlos Mur, exdirector de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, y a su sucesor, Javier Martínez Peromingo, por los protocolos que impidieron el traslado de mayores en residencias públicas a los hospitales. Ambos fueron firmantes de esos protocolos.
Ayuso consideró que "es un asunto que estaba archivado hace 3 años, y ahora la Fiscalía ha cambiado de criterio y ha decidido reabrirlo".
|