MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) trasladó este viernes a Cepyme el "malestar generalizado de la profesión" por las "trabas impuestas" al ejercicio de su labor durante las elecciones a su presidencia celebradas el pasado martes 20 de mayo, ya que se obligó a los profesionales a esperar durante dos horas en la calle y tuvieron que salir minutos después de anunciarse el resultado y de la proclamación de la nueva líder de esta patronal.
Cabe recordar que en esos comicios se produjo un cambio de presidente, tras ganar Ángela de Miguel, la candidata apoyada por CEOE, frente a Gerardo Cuerva, líder de Cepyme en los últimos cuatro años, cuyo equipo fue el encargado de la preparación de la convocatoria a la prensa.
Fuentes de la candidatura de Ángela de Miguel trasladaron a Servimedia que pidieron por escrito a Cepyme que permitiera el acceso de la prensa a las elecciones, a lo que ni siquiera se les dio respuesta. Es habitual que en las elecciones sindicales y patronales los periodistas puedan estar presentes en el recinto correspondiente para poder desempeñar mejor su labor.
"Los asociados que asistieron al acto nos han hecho llegar sus reclamaciones por las condiciones en las que tuvieron que ejercer su trabajo, con dificultades y obstáculos como la prohibición de entrada al colegio electoral hasta que concluyeron las votaciones, o la falta de un espacio habilitado para los periodistas. Algunos, incluso, tuvieron que trabajar sentados en el suelo durante el tiempo que pudieron permanecer en el recinto", detalló la APIE.
Además, nada más comunicar los resultados y tras la intervención de la nueva presidenta, Ángela de Miguel, la organización instó a los periodistas a abandonar el local de forma urgente. Esto ocasionó que muchos periodistas tuvieran que terminar sus crónicas en la acera o trasladarse a bares cercanos para poder disponer de una mesa y una conexión móvil a internet.
"Aun siendo conscientes de las dificultades que lleva consigo la organización de una jornada electoral, como Asociación consideramos inaceptables de todo punto estas condiciones de trabajo para los profesionales del periodismo, especialmente cuando el organizador es un organismo de sobrada experiencia en el trato con la prensa", denunció la APIE.
A su juicio, facilitar el acceso y el trabajo de los periodistas es algo "esencial" en un acto electoral, no solo para garantizar una buena cobertura mediática, sino también para dar "fe pública del buen transcurso de la misma".
Por ello, exigió a Cepyme que, de cara a futuras convocatorias, tengan en cuenta las necesidades de los profesionales de la comunicación. "No solo eso, sino que permitan también el acceso temprano de los periodistas y su presencia durante todo el proceso", enfatizó.
Por último, esta asociación de periodistas sentenció que "la posibilidad de seguir los acontecimientos de primera mano y tener cerca las fuentes es algo que redunda en una mayor transparencia y va en beneficio de todos".
|