MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid y Aena llegaron a un acuerdo este jueves para que sea una entidad del Tercer Sector quien realice el censo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas. Además a partir de ahora las reuniones técnicas se harán de forma semanal y tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como el presidente de Aena, Maurici Lucena tendrán sus agendas disponibles para mantener nuevos encuentros si fuera necesario.
La sede de Aena en Madrid acogió hoy una reunión en la que, además del presidente de la gestora aeroportuaria y el alcalde, participaron el vicepresidente de Aena, Javier Marín; la directora general de aeropuerto, Elena Mayoral; el rector de red de aeropuertos, Rafael Fernández; el director de Barajas, Mario Otero; la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz; y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.
Tanto Lucena como Almeida hicieron declaraciones a la salida del encuentro, en las que explicaron los principales puntos de acuerdo y valoraron positivamente el tono de la reunión. Lucena agradeció la "amabilidad" del alcalde por acudir a la sede de la empresa y agradeció "muy sinceramente" el "tono de la reunión", que transcurrió con "voluntad de colaboración".
El regidor coincidió en ese punto con Lucena y subrayó la voluntad de encontrar una solución. "Hemos constatado que a pesar de las discrepancias que tenemos entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid es obvio que hay una situación social que tenemos que ser capaces de solventar, que hay cientos de personas que en estos momentos están durmiendo en el aeropuerto de Barajas y por tanto que tenemos que ser capaces en la medida de lo posible de superar nuestras diferencias para encontrar puntos comunes", afirmó.
ACUERDOS
Los acuerdos pasaron en primer lugar por elaborar un censo individualizado de las personas que pernoctan en el aeropuerto, como venía pidiendo el Ayuntamiento en las últimas semanas, que recaerá en una entidad del Tercer Sector. Aunque inicialmente se explicó que la entidad sería Fresno, fuentes municipales matizaron a Servimedia que la decisión está en manos de Aena y ese nombre podría cambiar.
El alcalde explicó que será Aena quien asuma el coste de este censo. No obstante, minutos después Lucena se limitó a decir que la empresa "colaborará con total disposición a la financiación de este censo". El censo, según el alcalde, estará listo "como muy tarde a lo largo del mes de junio".
Este censo servirá, en palabras de Almeida, para que se pueda dar "la mejor asistencia social posible en función de la problemática". Lucena coincidió en ese punto y afirmó que es "un medio para un fin", que se proporcionen las soluciones "de la mejor manera posible".
El segundo punto de acuerdo está en lo relacionado con las reuniones. Así, la comisión técnica en la que también participan la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno se reunirá semanalmente. Asimismo, Lucena y Almeida mostraron su disposición a volver a reunirse cuando sea necesario. "Hemos dejado claro que nuestras agendas están abiertas para cualquier momento en que lo consideremos necesario", destacó Lucena.
CONTROLES "SINE DIE"
Más allá de estos acuerdos, no habrá nuevas medidas específicas hasta nuevo aviso, pero los controles de acceso en Barajas se mantendrán "sine die", según el presidente de Aena, que justificó que la empresa tiene que velar por la "fluida operación del aeropuerto", que está en "niveles récord". Añadió que es un "instrumento para que la situación no se agrave".
El alcalde además avanzó que seguirán atendiendo a las personas sin hogar en el aeropuerto y que incluso se va a "ampliar el número de personas a los que se van a acercar los equipos de intervención social", tratando de "crear una relación de confianza con las personas que han rechazado el acogimiento", para tratar de que salgan de Barajas y acudan a recursos municipales.
Al respecto de ese rechazo de la ayuda, Lucena evitó responder porque es un tema de "carácter social" que "corresponde a los poderes públicos". "No querría hacer excursiones jurídicas ni intelectuales sobre una materia que no es la que a mí me corresponde".
Preguntado por el papel del Gobierno de España y de los ministerios implicados, cuya intervención ha pedido el alcalde en varias ocasiones, Almeida replicó que la Delegación del Gobierno en Madrid está en las reuniones técnicas y que él hablará en nombre del Ayuntamiento.
"El Ayuntamiento lo que no quiere es más discrepancias y más controversias que no ayuden a solucionar la situación, y por tanto nosotros vamos a hacer aquello que, aunque pueda no ser de nuestra competencia, sí que es de nuestra incumbencia", expresó.
|