Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts y otros grupos piden al presidente del Senado información detallada del expediente a dos informáticos

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 20:50 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Junts y los demás grupos nacionalistas integrados en el Grupo Parlamentario Plural han pedido al presidente del Senado, Pedro Rollán, que informe de manera "individualizada" a cada uno de ellos sobre el expediente abierto a dos informáticos que fueron despedidos tras detectarse accesos "indebidos" a dispositivos de parlamentarios.


Se lo han pedido en una carta firmada por el Grupo Parlamentario Plural, integrado por Junts per Catalunya, Coalición Canaria, Agrupación Herreña Independiente y Bloque Nacionalista Galego.


Subrayan que, según ha informado la propia Cámara, "el Senado vive horas graves, donde el compromiso de la institución con la protección de las comunicaciones de sus miembros y de los documentos de contenido profesional y político de los distintos grupos debe quedar fuera de toda duda. Entendemos que, precisamente por esa misma voluntad, la Mesa del Senado ha acordado rescindir el contrato de dos trabajadores de los servicios informáticos de la Cámara por haber accedido de forma indebida, por motivos ajenos a sus funciones profesionales, a los perfiles digitales de distintos senadores y personal de la Cámara".


Además, el Senado informó de la decisión de la Mesa de "poner estos hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal para que se determine si tales actos pueden ser constitutivos de algún tipo de infracción penal". Por todo ello, y dada la "extrema gravedad de los hechos relatados", estos partidos piden "esclarecer estos hechos utilizando todas las vías legales necesarias y que estén al alcance de la Cámara".


El Grupo Plural subraya que uno de sus integrantes, Junts, "defiende la prosperidad, la plenitud nacional y la independencia política de Catalunya", y esta formación está "especialmente sensibilizada con la protección de los datos personales, habida cuenta de la reiterada vulneración de las comunicaciones de muchos de sus miembros —entre ellos, la de su portavoz, el senador Eduard Pujol Bonell— en el marco de la guerra sucia del estado español que, en las últimas semanas, ha quedado ampliamente acreditada en la comisión de investigación 'Operació Catalunya' de las Cortes Generales".


"Es por este motivo, y a partir de la experiencia vivida por Junts per Catalunya con graves ataques a la intimidad y a la libertad de comunicación de sus miembros" por lo que solicita a Rollán "que se trabaje con el máximo rigor para poder descartar cualquier tipo de intencionalidad política en los hechos denunciados. Además, solicitamos que se actúe con la máxima celeridad para esclarecer completamente este caso. Sería de una extrema gravedad que nos encontrásemos ante una actuación ilegal que fuese más allá de un hecho puntual o de una actuación individual, y que tuviese un trasfondo político. No queremos pensar que pueda ser así, pero tampoco podemos descartarlo a la ligera", alerta.


Así, ante los "graves interrogantes que plantean los hechos conocidos, y con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de los senadores y del personal del Senado, así como de salvaguardar valores absolutamente esenciales en una democracia", reclama "la mayor transparencia y colaboración con las personas afectadas para esclarecer los hechos y defender sus derechos fundamentales".


En concreto, solicita al presidente del Senado "traslado y audiencia en relación con el conocimiento de la totalidad del correspondiente expediente incoado al respecto, salvaguardando siempre los derechos fundamentales de las personas implicadas" y que se remita "de forma individualizada a todos los integrantes" de su Grupo la información "que les pueda afectar respecto a los hechos acaecidos, con el fin de que puedan ejercitar, en su caso, las acciones legales pertinentes en defensa de sus derechos, de acuerdo con lo dispuesto por la regulación vigente en materia de protección de datos".


Pide también que se proporcione "información puntual y pormenorizada sobre el funcionamiento de los servicios de la Cámara involucrados en esta intromisión digital, con especial aclaración sobre la fecha en la que se produjeron los hechos, en la que se tuvo conocimiento de estos, así como sobre las medidas de seguridad, que en su caso se hayan adoptado al respecto en su momento y para evitar hechos similares en el futuro".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto