MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Ekienea, un proyecto impulsado por Iberdrola en un 75% junto con el Ente Vasco de la Energía (EVE, la agencia energética del Gobierno Vasco (18%), la Diputación Foral de Álava (DFA/AFA) (2%) y Krean (Grupo Mondragón, 5%), ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el desarrollo del mayor parque fotovoltaico de Euskadi.
Según informó Iberdrola, este parque solar cuenta también con el permiso urbanístico y se ubicará en el término municipal alavés de Armiñón, con una potencia de 125,89 megavatios (MW). De esta manera, casi triplicará la actual capacidad de generación solar de Euskadi, cercana a los 50 MW instalada en suelo.
Ekienea generará energía limpia y autóctona para abastecer a aproximadamente 47.500 hogares y evitar la emisión a la atmósfera de 12.400 toneladas de CO2 al año. La inversión prevista para este proyecto fotovoltaico, siempre que obtenga un contrato de compra venta a largo plazo, será de 70 millones de euros.
Ekienea contará también con unos 231.000 módulos fotovoltaicos y producirá unos 155 GWh/año y se calcula la generación de hasta 300 empleos en los periodos punta de construcción.
El parque se extenderá a lo largo de 200 hectáreas, de las que 100 serán ocupadas por la planta fotovoltaica y las otras 100, por terreno destinado a compensación ambiental y preservación de zonas forestales.
Además, Ekienea va a contar con diferentes proyectos para potenciar la convivencia con la biodiversidad, entre los que se incluye una banda de amortiguamiento de 150 metros a medir desde el borde de la laguna, reforestada con quejigal y estrato arbustivo, un corredor ecológico reforestado con quejigal entre la Laguna de Lacorzana y la planta fotovoltaica y un corredor ecológico de 15 hectáreas entre la Laguna de Lacorzana y la ribera del río Zadorra que será reforestada con fresneda-aliseda.
|