Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acción contra el Hambre alerta de que los alimentos para menores de cinco años están a punto de agotarse en Gaza

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 17:47 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Acción contra el Hambre alertó este jueves de que, si bien la llegada de harina ha permitido la reapertura de algunas panaderías en el sur de Gaza, "las reservas de alimentos nutritivos para menores de cinco años están a punto de agotarse".


Las existencias de alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF, por sus siglas en inglés) con los que cuenta Acción contra el Hambre se agotarán "en menos de una semana en el sur y en unos 10 días en el norte".


"Actualmente, solo se han autorizado seis días para la entrada de camiones con ayuda humanitaria, sin permitir que las ONG carguemos suministros esenciales", afirmó la responsable de operaciones en Oriente Medio de Acción contra el Hambre, Natalia Anguera, en un comunicado.


Gaza continúa soportando falta de gas y continuos cortes de electricidad. "Las familias apenas pueden cocinar, excepto quemando las sobras en la calle, y una bombona de gas de 1 kg cuesta 200 dólares, un precio totalmente inasequible para cualquier familia. La entrada de cloro para purificar el agua sigue sin estar autorizada", insistió.


El último análisis de la ONU, en el que participó Acción contra el Hambre, alertó recientemente de que se esperan 71.000 casos de desnutrición aguda entre menores de cinco años, de los cuales 14.100 podrían morir si no reciben ayuda urgente. "Ante esta emergencia humanitaria sin precedentes, nuestros equipos sobre el terreno están volcando todos los recursos disponibles para proteger a los niños y a sus madres".


"Cada visita confirma mis peores temores: esta crisis no tiene fin. La situación es cada vez más catastrófica y la aguda escasez de ayuda y asistencia es cada vez más alarmante. Las mujeres lactantes y embarazadas se enfrentan a un doble riesgo: sus cuerpos están agotados por el embarazo y el parto, y a cambio se enfrentan a una dura hambruna, a privaciones prolongadas y a una grave carencia de todos los productos esenciales para la salud y la nutrición", explicó una de las asesoras de lactancia en Gaza de Acción contra el Hambre.


Por otra parte, desde la organización advirtieron que Gaza es ahora "el lugar más peligroso del mundo para los trabajadores humanitarios". El 70% del territorio se considera zona de evacuación o exclusión, y más de 423.000 personas han sido desplazadas desde el pasado 18 de marzo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto