MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Acción contra el Hambre alertó este jueves de que, si bien la llegada de harina ha permitido la reapertura de algunas panaderías en el sur de Gaza, "las reservas de alimentos nutritivos para menores de cinco años están a punto de agotarse".
Las existencias de alimentos terapéuticos listos para usar (RUTF, por sus siglas en inglés) con los que cuenta Acción contra el Hambre se agotarán "en menos de una semana en el sur y en unos 10 días en el norte".
"Actualmente, solo se han autorizado seis días para la entrada de camiones con ayuda humanitaria, sin permitir que las ONG carguemos suministros esenciales", afirmó la responsable de operaciones en Oriente Medio de Acción contra el Hambre, Natalia Anguera, en un comunicado.
Gaza continúa soportando falta de gas y continuos cortes de electricidad. "Las familias apenas pueden cocinar, excepto quemando las sobras en la calle, y una bombona de gas de 1 kg cuesta 200 dólares, un precio totalmente inasequible para cualquier familia. La entrada de cloro para purificar el agua sigue sin estar autorizada", insistió.
El último análisis de la ONU, en el que participó Acción contra el Hambre, alertó recientemente de que se esperan 71.000 casos de desnutrición aguda entre menores de cinco años, de los cuales 14.100 podrían morir si no reciben ayuda urgente. "Ante esta emergencia humanitaria sin precedentes, nuestros equipos sobre el terreno están volcando todos los recursos disponibles para proteger a los niños y a sus madres".
"Cada visita confirma mis peores temores: esta crisis no tiene fin. La situación es cada vez más catastrófica y la aguda escasez de ayuda y asistencia es cada vez más alarmante. Las mujeres lactantes y embarazadas se enfrentan a un doble riesgo: sus cuerpos están agotados por el embarazo y el parto, y a cambio se enfrentan a una dura hambruna, a privaciones prolongadas y a una grave carencia de todos los productos esenciales para la salud y la nutrición", explicó una de las asesoras de lactancia en Gaza de Acción contra el Hambre.
Por otra parte, desde la organización advirtieron que Gaza es ahora "el lugar más peligroso del mundo para los trabajadores humanitarios". El 70% del territorio se considera zona de evacuación o exclusión, y más de 423.000 personas han sido desplazadas desde el pasado 18 de marzo.
|