Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

De Guindos defiende que la unión del BBVA y el Sabadell sería "solvente" y pide respetar "el marco de reglas"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 19:04 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, destacó este jueves que el supervisor europeo ya evaluó la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y concluyó lo que ahora sigue sabiéndose, que "los dos bancos son solventes", por lo que "la unión de los dos también sería solvente". Sobre la decisión que debe adoptar el Gobierno para autorizarla, no quiso pronunciarse pero sí pidió respetar "el marco de reglas, que es lo que da garantías a los inversores".


Así se expresó de Guindos en un foro organizado por el Diario 'Expansión', en el que recordó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya se pronunció y se centró más en cuestiones de competencia.


"Yo no voy a prejuzgar cuál es la decisión final del Gobierno, porque no la conocemos nadie. Y cualquier cosa que yo dijera sería especular. Y la especulación está bien, desde el punto de vista de otros tipos de planteamientos, pero no para un responsable del BCE", se zafó el vicepresidente de esta institución comunitaria.


Sobre la medida del Gobierno de España de realizar una consulta pública para escuchar a la sociedad civil antes de adoptar una decisión sobre la OPA, Guindos señaló que es "un procedimiento novedoso" en este tipo de operaciones, aunque ya se han utilizado antes en otros como la elaboración de normas.


"Lo único que digo aquí es que es muy importante siempre, desde el punto de vista de la transparencia, el respecto a lo que es el marco de reglas, de alguna forma, porque es lo que da garantía a los inversores institucionales, independientemente de cuál sea el resultado de la OPA, que no sé cuál va a ser", reflexionó.


En este punto, subrayó que el BCE lo que sí promueve es una mayor integración europea. Pese a ello, avisó de que "los planteamientos nacionales o domésticos, que a veces responden más a lo que son conveniencias políticas domésticas, pues a veces no están alineados con ese planteamiento".


ARANCELES


En cuanto a la política arancelaria de Donald Trump, de Guindos reconoció la existencia de riesgos pero puso en valor que, tras el efecto inicial, con fuertes caídas en los mercados, Europa se ha comportado incluso como una "especie de valor seguro y ha habido flujos de capitales", como se ha visto en la apreciación del euro frente al dólar. "Pero, evidentemente, Estados Unidos es Estados Unidos".


Por otra parte, sobre el aumento del gasto en defensa, Guindos hay algunos países que están en una "posición muy favorable" y que tienen espacio fiscal, como es el caso de Alemania, que ha anunciado un paquete de gasto en defensa. "Y hay otros, sin embargo, que tenemos una situación más complicada, que además tendremos que incrementar el gasto en defensa y que, de alguna forma, vamos a enfrentar una desaceleración económica", agregó el vicepresidente del BCE, incluyendo implícitamente a España.


El también exministro de Economía con el Gobierno de Mariano Rajoy asumió que "tenemos que llevar a cabo un cambio importante e intenso de nuestras políticas de defensa", si bien aclaró que "también es fundamental garantizar lo que es la estabilidad fiscal, porque si no, nos podemos encontrar con que más pronto que tarde puede haber una repercusión de la subida de tipos de interés".


"Los mercados cada vez prestan más atención a la política fiscal. Llevamos bastantes años con mucha tranquilidad en Europa, lo cual tiene que ver también con que los tradicionales países pecadores en el ámbito fiscal han estado haciendo más o menos sus deberes, etc. Y porque han ganado estabilidad económica, y han ganado competitividad, y porque sus bancos también están en una situación mucho mejor. No es comparable en absoluto a la situación que teníamos hace quince años. Y eso ha sido una nota positiva, pero eso no se puede tomar como algo que se va a permanecer en esta situación para siempre", ahondó Guindos.


Finalmente, valoró los resultados en Portugal, Rumanía y Polonia, donde los partidos más extremistas no han podido llegar al poder, aunque avisó de que en situaciones de dificultad e incertidumbre las opciones políticas moderadas "acaban pagando" en ocasiones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto