MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados instó este jueves al Gobierno a reformar la ley de seguridad ciudadana para impedir el "alquiler de personas con acondroplasia en despedidas de soltero" e incorporar una "prohibición expresa" de la participación de personas con discapacidad en espectáculos taurinos "cómicos" en el reglamento relativo a tales eventos.
Así se recoge en una proposición no de ley relativa a la adopción de políticas destinadas a garantizar la plena inclusión en condiciones de igualdad y respeto para las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas presentada por el Grupo Plurinacional Sumar en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, donde finalmente se acordó un texto transaccional entre el grupo proponente, PP y PSOE. el texto final salió adelante con 32 votos a favor y solo tres en contra.
Fue la diputada de Vox Blanca Armario quien rechazó la propuesta, por considerar que "la prohibición atenta contra la libertad de empleo de las personas con discapacidad". "Ninguna persona con discapacidad necesita que el Estado le diga en qué puede o no puede trabajar".
En la defensa de esta iniciativa, el portavoz de Sumar, Rafael Cofiño, lamentó "la naturalidad con que parte de la sociedad ve hechos tan denigrantes" como que "una persona con enanismo circule por las calles esposada para divertir" a los asistentes a una despedida de soltero. Por ello, el texto pide modificar el artículo de la ley de seguridad ciudadana referido a los espectáculos públicos, a fin de impedir esta práctica en exhibiciones humillantes, e impulsar todas las reformas legales que hagan falta con este propósito.
También exige que el nuevo reglamento de Espectáculos Taurinos incorpore una prohibición expresa a la participación de personas con discapacidad en espectáculos que puedan resultar denigrantes, humillantes "o tener como fin la hilaridad ante su discapacidad".
Asimismo, la iniciativa insta a seguir dotando de recursos económicos y materiales los programas de "reciclaje laboral" para que "las personas con enanismo que se han dedicado a este tipo de espectáculos puedan acceder a empleos dignos y decentes" y promover políticas públicas dirigidas a favorecer el empleo de este colectivo.
La iniciativa pide también crear un censo oficial de personas con displasias óseas en España; elaborar un Libro Blanco de las personas con acondroplasia y otras displasias óseas que causan enanismo, y promover la creación de un centro de referencia estatal dentro del Sistema Nacional de Salud.
|