Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 200 jóvenes asisten en Valencia a la presentación de cortos sociales creados por estudiantes

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:24 h (CET)

VALENCIA, 22 (SERVIMEDIA)


El Centre Municipal de Joventut d'Algirós (Valencia) acogió el acto final del programa 'El audiovisual como herramienta de transformación social entre adolescentes', impulsado por Fad Juventud con financiación de la Generalitat Valenciana.


El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana, ha formado a casi 100 adolescentes de Elche, Castellón y Paiporta en el uso del audiovisual como herramienta de transformación social, según informó Fad Juventud en nota de prensa.


Durante el acto se presentaron los tres cortometrajes seleccionados como muestra final del proceso formativo, realizados por grupos de estudiantes del IES Montserrat Roig (Elche), IES Politècnic (Castellón) y Colegio La Inmaculada (Paiporta).


Las piezas abordaron temáticas como el impacto de las redes sociales, los discursos de odio, el acoso escolar, el racismo, la xenofobia y la desinformación, reflejando las preocupaciones, vivencias y propuestas de una juventud crítica y comprometida.


El proyecto, desarrollado durante el presente curso, permitió a chicas y chicos de entre 13 y 16 años aprender técnicas de producción audiovisual, explorar herramientas para expresarse, denunciar injusticias y proponer alternativas desde su propia mirada.


Los tres cortos proyectados en el evento final fueron: 'El Núvol Negre', del IES Montserrat Roig (Elche), un relato sobre cómo las redes sociales pueden distorsionar nuestra percepción de la realidad y afectar al bienestar emocional; 'Un Nuevo Comienzo', del IES Politècnic (Castellón), una historia sobre acoso escolar, integración e interculturalidad; y 'Voces de Paiporta', del Colegio La Inmaculada (Paiporta), un análisis crítico sobre la desinformación mediática y la instrumentalización del discurso en redes sociales con la DANA del pasado año como contexto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto