MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El Instituto Cervantes acogió este jueves en su sede de Madrid un homenaje a la escritora chilena Isabel Allende en el marco de cual ésta deposito un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por el manuscrito y la primera portada de 'La casa de los espíritus' (1982), una de las primeras ediciones de 'Paula' (1994), una fotografía con su madre e imágenes con personalidades como el Dalai Lama, el expresidente de EEUU Barack Obama y el actor Antonio Banderas.
En el acto estuvieron presentes la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero; y como testigos de honor Johana Castillo, agente literaria de Isabel Allende; Lori Barra, fotógrafa y nuera de la escritora; Javier Velasco, el embajador de Chile en España; y Carlos Andradas, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, según informó el Cervantes.
El legado de Isabel Allende, que se encuentra en España promocionando su última novela, 'Mi nombre es Emilia del Valle' (Plaza & Janés), se depositó en la caja número 989 de la Caja de las Letras de la institución cervantina, sobre cuyo contenido confesó que "empecé a pensar en objetos que tienen valor para mí, pero seguramente para alguien más".
Finalmente se decidió por el manuscrito de una segunda copia con correcciones al original de su primera novela, 'La casa de los espíritus', que acompañó con un ejemplar con la primera portada, que "era muy moderna y sigue siéndolo", repitiéndose en el vigesimoquinto y en el cuadragésimo aniversario, y que "está vigente".
Isabel Allende también entregó una de las primeras ediciones de su libro 'Paula', una novela autobiográfica en la que recogió la muerte de su hija Paula Frías, fallecida a los 29 años. Esta obra, reconoció la escritora, es la que "más me ha dado en la vida" y explicó que "recibo cartas de lectores todas las semanas y sigue estando presente en mi vida como libro y espíritu de mi hija".
Relacionado con 'Paula', la autora incorporó a su legado una carta de una lectora, subrayando que se trata de "una estudiante de medicina que explicaba que a ella le enseñan a trabajar con la enfermedad, pero lo que importante es el paciente y la familia del paciente, que también sufren por la situación, y eso cambió por completo su manera de afrontar la medicina".
Esta historia le llegó tanto, que su nuera se empeñó en encontrar a la remitente de tal misiva, encontrándola finalmente en Alabama (EEUU) ejerciendo la medicina al cuidado de las más personas más desfavorecidas.
El depósito de Isabel Allende se completa con una fotografía con su madre, con quien estableció una fecunda relación epistolar desde 1987 de la que guarda 24.000 cartas, y otras imágenes con personalidades que han pasado por su vida, como el Dalai Lama, Barack Obama, Antonio Banderas, y con otros actores que trabajaron en la adaptación al cine de 'La casa de los espíritus', tales como Jeremy Irons, Glenn Close o Meryl Streep.
Por su parte, Carmen Noguero observó que la obra de la escritora chilena "cruza fronteras y fusiona elementos fantásticos con la cotidianeidad del día a día, consiguiendo que lo insólito conviva con lo común".
Añadió que este acto de homenaje tiene "un significado íntimo", puesto que la vida de Isabel Allende "ha estado dedicada a tender puentes, contar las historias que nos definen y la literatura es ante todo acto de amor y memoria".
Tras la entrega del legado, el Cervantes acogió la ceremonia de investidura como doctora 'honoris causa' de la escritora chilena por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
|