Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El expropietario de Casa Orsola denuncia que la compra del Ayuntamiento de Barcelona "blinda alquileres de privilegiados" con dinero público

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 11:00 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El empresario Albert Ollé, expropietario de las viviendas de la conocida como Casa Orsola de Barcelona, ha hecho pública una carta tras firmar el pasado 20 de mayo la escritura de compraventa del inmueble al Ayuntamiento de Barcelona. En el escrito, Ollé se muestra "aliviado", pero "también indignado", al considerar que se ha cerrado un conflicto a costa de un modelo injusto de gestión de vivienda.


En la carta denuncia que "dinero público sufragará alquileres de privilegio para vecinos que no son vulnerables ni de lejos, mientras miles de barceloneses continúan sin opción a una vivienda asequible". Según Ollé, los edificios de Consell de Cent, 122 y Calàbria, 137 "se han convertido en manual de la manipulación orquestada por los Comunes y avalada por el silencio cómplice de los partidos políticos durante tres años".


El empresario afirma además que "la imagen es obscena: pancartas que claman 'derecho a la vivienda' colgando de un edificio sostenido con los impuestos de todos para blindar rentas de privilegiados".


COMPRA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO


Estas declaraciones llegan tras la reciente adquisición del edificio por parte del consistorio, una operación presentada como medida para garantizar la permanencia de los inquilinos. Ollé, sin embargo, cuestiona este enfoque y apunta que "ocho años de gobierno Colau, con el famoso 30 % de VPO por bandera, solo lograron 65 pisos protegidos", mientras que "la construcción privada quedó en punto muerto y las más de 10.000 nuevas viviendas anuales que podrían haberse levantado quedaron en nada".


Advierte de un entorno cada vez más hostil para la inversión inmobiliaria debido al "ahogo normativo y la inseguridad jurídica —ocupaciones, topes de alquileres, procesos eternos—", lo que está provocando que "muchos propietarios prefieran vender antes que arriesgarse a perderlo todo". En este contexto, defiende que "el propietario no es el culpable, sino la solución imprescindible de un mercado saludable".


Al dirigirse al actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el empresario afirma que "tiene ante sí la oportunidad de ser recordado como el alcalde que reactivó la obra nueva, liberó suelo y defendió la propiedad privada, o de quedarse como un nombre más en la lista de los problemas".


La carta concluye con un mensaje de despedida: "Cierro esta carta como cerré la última puerta de la Casa Orsola: con tristeza, pero también con la convicción de que solo recuperando el sentido común y el respeto por los valores pisoteados podremos rescatar Barcelona de la demagogia y devolverle la dignidad que merece".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto