Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una veintena de espectáculos inclusivos conforman la programación del Festival Visibles

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 08:49 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Un total de 22 espectáculos inclusivos representados por 14 compañías de Madrid y ocho de otras comunidades autónomas formarán parte de la programación de la décima edición del Festival Visibles, que tendrá lugar en espacios alternativos de Madrid y otros lugares de Ciudad Real, Lleida y Valencia entre este jueves y el 1 de junio.


Según informó la organización, la programación del festival también incluye dos talleres intensivos de danza, un taller familiar de ilustración, dos mesas redondas, una presentación de un libre y una exposición de arte abstracto.


Este año, Teatro del Barrio, Teatro Lagrada, Bululú 2120, La Usina, Nave 73 y la Sala Tarambana de Madrid acogerán obras del festival. También harán lo propio el Teatro de la Sensación, sito en Ciudad Real; la Sala Mercantil, localizado en Balaguer (Lleida); y la Sala La Màquina, radicada en Valencia.


La novedad de la edición de este año es que habrá una representación en el Centro Penitenciario de Albocàsser, en Castellón.


Entre las soluciones de accesibilidad del festival, se encuentran el rediseño de la página web, el desarrollo de un sistema de transmisores FM para amplificación, bucle magnético y audio descripción, audio descripción, subtitulado adaptado, mochilas vibratorias, intérprete de lengua de signos, ampliación de sonido y bucle magnético.


Del mismo modo, las personas de apoyo a las personas con discapacidad seguirán entrando a los espectáculos gratis; mientras que la organización del festival está trabajando con Plena Inclusión en 'Cerca y fácil', un proyecto para poner en marcha una canal de cultura comunitaria accesible.


El Festival Visibles pretende poner de manifiesto que "las artes escénicas inclusivas tienen cabida dentro de las programaciones regulares de los teatros, que no deben estar únicamente sujetas a festivales o eventos creados para la ocasión, sino que deben ser tenidas en cuenta a la hora de conformar temporadas teatrales tanto en espacios públicos como privados".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto