Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bustinduy está "convencido" de que España va a "ganar la batalla" a las aerolíneas y pide "ser pacientes"

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:27 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este miércoles "convencido" de que España va a "ganar la batalla" a las aerolíneas low cost a las que su gabinete multó con 179 millones de euros por posibles prácticas ilegales y pidió "ser pacientes".


Así lo reivindicó Bustinduy en una entrevista en TVE recogida por Servimedia y en la que, cuestionado por si dichas compañías están "desafiando" su sanción, recordó que ésta también lleva aparejada "la imposibilidad de continuar con estas prácticas".


"No pueden seguir cobrando por las maletas. ¿Qué pasa? Que esa sanción está recurrida y, por tanto, es un tribunal ahora quien tiene que decidir si, mientras se resuelve ese recurso, la sanción es efectiva o no", reiteró, al tiempo que puntualizó que España "es un Estado de derecho" y "esto es lo que contempla la legislación".


A este respecto, afirmó que "hay que ser pacientes" y se mostró "convencido" de que el pleito se va a "ganar" y estas aerolíneas "dejarán de hacerlo", dado que se trata de "prácticas ilegales conforme a la normativa española y conforme a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".


En este contexto, rememoró que, cuando impuso esta sanción "después de muchas presiones, ataques, insultos", estas compañías "intentaron decir" que el ministerio estaba "solo".


"Bueno, pues hoy organizaciones de 11 países europeos han hecho una denuncia formal ante la Comisión Europea y las autoridades europeas de consumo para que investiguen estas prácticas ilegales. 11 países. España no estaba solo, España ha sido el primero en abrir camino y vamos a ganar esta batalla", sentenció.


AIRBNB


En otro orden de cosas, en relación a la orden impuesta por su cartera a Airbnb para que bloquee casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos y el auto del TSJM instando a la multinacional a eliminar de su plataforma una primera tanda de 5.800 anuncios que incumplirían la legislación, el ministro aseguró que, "como no puede ser de otra manera, estos anuncios deben ser retirados de manera inmediata".


A su juicio, la decisión del tribunal "es algo importante" en tanto que representa "un aval" a las políticas del Ministerio de Consumo, "una victoria en la lucha por el derecho a la vivienda" y la "demostración" de que, "cuando hay voluntad política y se actúa, por supuesto que se puede revertir la fenomenal crisis de vivienda que enfrentan millones de personas en España", a la que calificó como "el problema número uno del país".


"Hay instituciones, administraciones que no hacen nada al respecto, que han permitido que proliferen los pisos turísticos ilegales", criticó, al tiempo que se preguntó si "alguien se imagina que pudiera haber 66.000 bares ilegales operando en España", tal y como, a su entender, "pasa con los pisos turísticos".


PONER ORDEN


En este sentido, el titular de Consumo deslizó que "tenemos una orden judicial y esos anuncios van a ser retirados", consciente de la urgencia de "poner orden y hacer que esas 66.000 viviendas donde antes residían familias, trabajadores, estudiantes, vuelvan a su uso habitual".


"Que cumplan la función social de la vivienda, que es que la gente pueda vivir y trabajar en sus ciudades y no ser objeto de especulación al servicio de grandes empresas y multinacionales", apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto