MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes la entrada en vigor de la reforma del Reglamento de Extranjería, que marca un "avance clave" en la mejora del acceso al empleo y al autoempleo para la población extranjera en España.
Esta actualización normativa busca adaptar el sistema a las nuevas dinámicas migratorias mediante cambios estructurales que lo hagan más ágil, inclusivo y acorde con la realidad social y económica actual, según explicó esta organización de autónomos.
Si atendemos a las novedades en materia de trabajo autónomo, la norma introduce una mayor simplificación de los trámites para el trabajo autónomo, con autorizaciones iniciales de residencia por un año y renovaciones de hasta cuatro años. Además, se elimina la obligación de solicitar una nueva autorización al cambiar de situación de residencia, lo que reduce la carga burocrática y mejora la seguridad jurídica.
Asimismo, UPTA explicó que el crecimiento de la afiliación extranjera al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es una tendencia consolidada: en la última década, el número de personas extranjeras dadas de alta como autónomas ha aumentado más de un 90%, y el crecimiento interanual supera el 5%.
"Esta evolución refleja una realidad innegable: los autónomos extranjeros ya son una pieza clave del tejido productivo, y resulta imprescindible contar con un marco legal que impulse y acompañe sus iniciativas, especialmente en un contexto demográfico tan complejo como el actual", añadió.
Por ello, valoró positivamente el trabajo realizado desde la Secretaría de Estado de Migraciones, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para la elaboración de este nuevo reglamento "tan necesario".
"Esta reforma no es solo una cuestión administrativa; es una herramienta estratégica para dinamizar la economía, reconocer los derechos y fomentar la integración real de miles de personas que contribuyen al desarrollo de nuestro país", declaró el presiente de UPTA, Eduardo Abad.
|