MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró este martes una placa conmemorativa en la Fuente de Machado, en los jardines del Palacio de la Moncloa.
El jefe del Ejecutivo inauguró esta placa conmemorativa junto a familiares de los escritores Antonio Machado (1875-1939) y Pilar Valderrama (1889-1979), una conmemoración a la que también asistió el hispanista Ian Gibson.
Los jardines del Palacio de la Moncloa, declarados bien de interés cultural en 1954, tienen su origen en el siglo XVII, cuando Gaspar de Haro y Guzmán, marqués del Carpio, adquirió la finca y mandó construir un palacio en la parte más alta de los terrenos, unificando las huertas de La Moncloa y de Sora.
A lo largo de la democracia, cada presidente ha dejado su impronta en los jardines de la Moncloa, bien a través de pequeñas reformas, plantaciones o instalaciones singulares. Felipe González, gran aficionado a los bonsáis, llegó a tener decenas de ejemplares y mandó construir un jardín japonés, mientras que José María Aznar protegió la fauna local y promovió la repoblación felina, y José Luis Rodríguez Zapatero instaló una cancha de baloncesto.
En los últimos años, Pedro Sánchez ha impulsado una revalorización paisajística y obras de rehabilitación en el Jardín Alto y el Jardín del Barranco, con inversiones que superan los 100.000 euros, además de destinar fondos al mantenimiento, reparación del estanque y reorganización del arbolado.
Entre las anécdotas más curiosas destaca la presencia de balas de la Guerra Civil aún halladas en el terreno, la existencia de un búnker subterráneo construido tras el 23F y el uso de los jardines como escenario de vídeos institucionales y familiares, consolidando a La Moncloa como un espacio vivo, testigo de la historia y la vida política española.
|