Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno niega que haya "chantaje" de los implicados en el 'caso Koldo' y se reafirma en que "no se ha hecho nada mal"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 15:36 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Gobierno negó este martes que haya cualquier tipo de "chantaje" por parte de los implicados en el 'caso Koldo' y se reafirmó en que "para que haya chantaje tendríamos que haber hecho las cosas mal y aquí no se ha hecho nada mal".


Fuentes gubernamentales explicaron que "no nos sentimos chantajeados" a la vez que pidieron "no caer en la trampa de usar la palabra chantaje", tal y como publicaron algunos medios de comunicación tras relatar que el entorno de algunos implicados en la supuesta trama corrupta avisó al PSOE de que si no cumplía una serie de condiciones se filtrarían "grabaciones comprometedoras de Sánchez y Cerdán", en alusión al presidente del Gobierno y a su 'número tres', Santos Cerdán.


"Estamos muy tranquilos", añadieron las mismas fuentes para recalcar que "el Gobierno no se siente chantajeado, ni consideramos que lo haya podido ser". Respecto a poner la 'mano en el fuego' por Cerdán también añadieron que "cómo no se va a poner. No sabemos el motivo por el que no tendríamos que ponerla porque lo contrario sería decir que sospechas de esa persona".


La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, dijo de manera rotunda, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros, que "hay una campaña de acoso y derribo a este Gobierno por parte de la derecha y la ultraderecha en este país".


Así, consideró que "en esa campaña de acoso y derribo han llegado hasta utilizar unos mensajes filtrados que atentan directamente a la intimidad y también al secreto de las comunicaciones del presidente del Gobierno", a la vez que recordó que ello viola el artículo 18 de la Constitución Española. "Es la oposición que tenemos en nuestro país", señaló.


Alegría recordó las palabras del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien aseguró en la pasada rueda posterior al Consejo de Ministros que "el asunto de los wasaps y la filtración de estos mensajes siguen vivos. Este mismo fin de semana lo hemos podido ver", para reivindicar que el Gobierno se reserva el derecho a denunciar estos hechos, pero sería preferible que la Justicia abriera una investigación nada más aprecie delito. "Si esta investigación no se lleva a cabo, no se preocupe que nosotros vamos a querer llegar hasta el fondo y tomaremos las medidas necesarias", zanjó la portavoz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto