Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid lanza una campaña sobre recogida de excrementos caninos: "No son abono recógelos"

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 16:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña en 165 puntos de los 21 distritos de la ciudad para concienciar sobre la importancia de recoger de forma correcta los excrementos caninos, bajo el lema 'Haz tu magia por Madrid. Los excrementos caninos no son abono, recógelos'.


El Consistorio despliega así una nueva medida de refuerzo orientada a reducir la presencia de estos residuos en la vía pública. Dentro de este objetivo, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad cuenta con 7.300 papeleras con expendedor de bolsas biodegradables repartidas en los 21 distritos.


Anualmente, se dispensan a través de estas papeleras casi 108 millones de bolsas. Hay que tener en cuenta, además, que el abandono de excrementos en la vía pública constituye una infracción recogida en la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, y puede conllevar una sanción económica de 751 euros.


Como parte de la campaña, un grupo de informadores ambientales atenderán hasta el 8 de junio a los vecinos en 165 puntos de la ciudad, ubicados fundamentalmente en lugares de mucho tránsito peatonal, con el fin de recordar a los madrileños que posean o paseen perros su responsabilidad en la recogida de los excrementos y animarlos a diluir los orines.


Durante estas tres semanas, los informadores estarán presentes de lunes a domingo en estos puntos fijos, resolviendo dudas y entregando materiales divulgativos como el kit de recogida que incluye una botella para dilución de orines, un portabolsas para la recogida de excrementos y bolsas biodegradables y folletos informativos sobre las obligaciones de los dueños de los perros con la frase 'Sé responsable y recoge las cacas de tu perro: Madrid te lo agradecerá'. También se facilitará información sobre otros aspectos relacionados con la separación de residuos y la limpieza de la ciudad.


La campaña estará presente en cada uno de los 21 distritos de la ciudad, zonas cercanas a las juntas de distrito, plazas y algunas de las 151 áreas caninas de Madrid. También, en lugares emblemáticos como la plaza de Callao, la Puerta del Sol, la plaza de Alonso Martínez, la glorieta de Cuatro Caminos y Príncipe Pío. En el entorno de algunas de las áreas caninas con más tránsito de la ciudad se realizarán actividades específicas de concienciación sobre esta materia.


Asimismo, se lanzará a través de las principales redes sociales con el lema 'Haz tu magia', para la concienciación sobre la responsabilidad individual a la hora de la buena separación y recogida de los residuos que cada ciudadano genera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto