Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid inicia las obras en el antiguo edifico okupado de Prado 30

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 13:16 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los trabajos de consolidación estructural en el antiguo edificio okupado de Prado 30, conocido antaño como 'La Ingobernable', que permitirán la implantación posterior en el edificio del espacio cultural municipal 'Siglo de oro' y de un centro de salud que construirá la Comunidad de Madrid.


El proyecto, que será ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos, tiene un presupuesto de 3,9 millones de euros que serán financiados en un 48% por el Ayuntamiento de Madrid y en un 52% por la Comunidad de Madrid, atendiendo a la superficie que ocuparán los futuros equipamientos. En su conjunto, el inmueble suma una superficie construida de 3.397 metros cuadrados.


Los trabajos, que se extenderán previsiblemente hasta el verano de 2026, consistirán en la consolidación y refuerzo estructural del edificio, para poder adaptarlo después a los futuros usos. Así esta primera parte incluirá la mejora del inmueble en cuanto a accesibilidad y evacuación de incendios con dos nuevos núcleos de comunicación; la demolición de elementos para la recuperación del patio interior; y la ampliación del edificio en la planta superior, que recuperará la superficie del volumen demolido por la recuperación del patio.


Asimismo, incluyen la restauración y reparación de las fachadas protegidas; la sustitución de las carpinterías exteriores por unas similares con mejores prestaciones térmicas y acústicas; la restauración del zaguán de la planta baja y de la escalera imperial que da acceso desde la planta baja a la planta primera, y la demolición de todos los elementos interiores (tabiquería, falsos techos, instalaciones, etc.), dejando el edificio en bruto para la implantación de las futuras dotaciones.


Esta primera intervención presenta una gran complejidad técnica por tratarse de refuerzos estructurales y de cimentación, por lo que los servicios técnicos consideraron inviable hacerla por partes. Esta circunstancia, unida al hecho de que el Ayuntamiento dispone de un acuerdo marco para este tipo de intervenciones, aconsejó, en aras de la eficiencia de la actuación y de la pronta puesta al uso público, que sea únicamente el Ayuntamiento quien acometa las obras referidas a elementos estructurales del edificio sin contar con la Comunidad. No obstante, la financiación corre a cargo de la Comunidad y el Ayuntamiento en proporción al uso efectivo del lugar.


Una vez finalizada la obra de consolidación estructural, el Ayuntamiento ejecutará el proyecto de acondicionamiento del espacio cultural, que se llamará 'Siglo de oro' que y la Comunidad llevará a cabo la obra del centro de salud. Con este proyecto, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en el proceso encaminado a poner al servicio de los vecinos un inmueble que permaneció ocupado entre mayo de 2017 y noviembre de 2019, cuando fue desalojado por el Consistorio.


"POLÍTICA ÚTIL"


El El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Centro, Carlos Segura, visitaron este lunes la obra. En declaraciones posteriores, Almeida afirmó que este lugar es "una buena demostración de lo que es la política útil" y de cómo la entiende su Gobierno frente a quienes "defendieron, promovieron, ampararon e incitaron la okupación ilegal de este edificio", en referencia al Gobierno de Ahora Madrid.


"Lo primero que hicimos fue desocupar con la Policía Municipal este edificio en una operación que fue extraordinariamente compleja, que requirió gran número de furgonetas y de efectivos policiales porque aquí no había pacíficos ocupas, sino que aquí lo que había era una serie de personas que pretendieron apropiarse, adueñarse y atrincherarse en este edificio", señaló.


Explicó que esta es "una demanda largamente reivindicada" y agradeció el trabajo conjunto con la Comunidad de Madrid. "Hemos hecho trabajo que va a permitir que todos los vecinos puedan tener aquí su centro de salud y por tanto que vayan a disponer de unas instalaciones mejores y más modernas que las que actualmente tiene el centro de salud Alameda". Finalmente, valoró positivamente la construcción del Centro Cultural Siglo de Oro porque "no hay una denominación más adecuada ni más acorde con el enclave" en el que se encuentra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto