Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ballenas jorobadas dan a luz mientras migran y continúan viajando

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 06:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Resulta que las épicas migraciones de las ballenas jorobadas a aguas tropicales no son tan esenciales como se creía para dar a luz: las crías pueden nacer tan al sur como Tasmania o Nueva Zelanda, 1.500 km más al sur de lo que se creía.


Los investigadores afirman que estos resultados refutan las creencias arraigadas sobre la migración de las ballenas jorobadas y que, para proteger a estas inesperadas crías, necesitamos mejorar la concienciación sobre la expansión de las zonas de parto.


"Cientos de crías de ballenas jorobadas nacieron bastante lejos de las zonas de reproducción establecidas", afirmó la doctora Tracey Rogers, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, autora principal del artículo publicado en 'Frontiers in Marine Science' . "Dar a luz en la 'autopista de las ballenas jorobadas' significa que estas vulnerables crías, que aún no son buenas nadadoras, se ven obligadas a nadar largas distancias mucho antes que si hubieran nacido en las zonas de reproducción".


"Paralelamente a mis estudios, trabajo como guía marina", dijo Jane McPhee-Frew, candidata a doctorado y primera autora de la Universidad de Nueva Gales del Sur. "En julio de 2023, durante una excursión de avistamiento de ballenas, me encontré con una ballena madre y su cría en la entrada del puerto de Newcastle, el puerto marítimo más concurrido del este de Australia. La cría era diminuta, obviamente recién nacida. ¿Qué hacían allí? Pero ninguno de mis colegas de turismo pareció sorprendido".


EL CAMINO DE LAS BALLENAS


Inspirados por el avistamiento de McPhee-Frew, los investigadores investigaron la zona de cría de las ballenas jorobadas en Australia y Nueva Zelanda. Combinaron datos de observaciones de ciencia ciudadana, encuestas gubernamentales y varamientos reportados. El Proyecto de Ballenas del Estrecho de Cook del Departamento de Conservación de Nueva Zelanda proporcionó datos de encuestas de migración, y los departamentos de vida silvestre estatales australianos proporcionaron información sobre varamientos desde 1991.


Los científicos identificaron 209 registros de crías recién nacidas, incluyendo 11 nacimientos, 41 varamientos y 168 observaciones de crías vivas, lo que representa al menos a 169 individuos. Contaban con datos sobre la dirección de viaje de 118, lo que indicaba que las ballenas continuaban su migración hacia el norte tras el parto.


"Las poblaciones de ballenas jorobadas emprenden extensas migraciones de larga distancia desde el Océano Antártico hasta sus zonas de reproducción en los trópicos", explicó la coautora Adelaide Dedden, del Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Australia. "Dependen en gran medida de las reservas corporales provenientes de una enorme cantidad de krill antártico para cubrir los costos fisiológicos del viaje y la reproducción".


La cría de ballena jorobada, que se encontró en la latitud más alta, se encontró en Port Arthur, Tasmania, 1500 km más al sur de lo que se creía que podían parir las ballenas jorobadas. El nacimiento registrado en la latitud más alta se observó apenas un poco más al norte, en Kaikoura, Nueva Zelanda.


La mayoría de las observaciones de crías vivas se registraron a partir de 2016, y dos tercios de las observaciones se realizaron en 2023 o 2024. Mientras tanto, las comparaciones con textos históricos y registros de caza de ballenas indican que se observaron crías nacidas durante la migración antes de que la población se desplomara debido a la caza.


"Creo que es muy probable que este patrón siempre haya existido, pero el bajo número de ballenas lo ocultó", dijo McPhee-Frew. "La población de ballenas jorobadas del este de Australia escapó por poco de la extinción, pero ahora hay 30, 40 o 50,000 solo en esta población. No ocurre de la noche a la mañana, pero la recuperación de las ballenas jorobadas y el regreso a su rango completo de comportamiento y distribución demuestra que con buenas políticas basadas en ciencia sólida podemos obtener excelentes resultados".


MOTIVOS DE LA MIGRACIÓN


Migrar consume energía y deja a las crías vulnerables a los depredadores. ¿Por qué las ballenas jorobadas se arriesgan a migrar si pueden dar a luz más al sur? Este estudio no puede responder a esta pregunta, pero es posible que otros factores impulsen la migración, o que los beneficios de dar a luz habitualmente en aguas tropicales superen los riesgos para una posible cría nacida en el camino. Aunque los datos proporcionados por el Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones de Australia Occidental identificaron una posible zona de crianza en la bahía de Flinders, es probable que la mayoría de las crías nazcan mucho más al norte, en los trópicos.


Los hallazgos tienen implicaciones para la conservación. Algunas de las crías observadas resultaron heridas, y los científicos afirman que se necesitan ampliar las áreas protegidas, realizar campañas de concienciación sobre las medidas de protección y realizar más investigaciones sobre los hábitats que utilizan las ballenas jorobadas durante su migración para proteger a las crías.


"Este estudio se basó en observaciones oportunistas", advirtió McPhee-Frew. "Estos datos son excelentes para responder preguntas como: '¿Hay ballenas recién nacidas aquí?'. Pero no podemos forzar demasiado las interpretaciones. Podría parecer que vemos más ballenatos cuanto más al norte nos dirigimos, o que hemos visto más con el tiempo. Pero también podría deberse a que hay más gente observando ballenas en el norte, o a que se han usado más cámaras y se han compartido más imágenes en redes sociales en los últimos años".


"Solo podemos documentar lo que vemos", añadió la coautora doctora Vanessa Pirotta, de la Universidad Macquarie. "Quizás en nuestro océano ocurren cosas que aún no hemos descubierto".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto