Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid acogerá en noviembre el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 19:29 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


"En una ciudad que ha sabido transformar su cocina en un activo cultural y económico de primer nivel, Madrid volverá a convertirse en punto de encuentro para el debate europeo", celebraron sus impulsores.


El acto de presentación tuvo lugar este lunes en el Club Monteverdi y en él intervinieron figuras clave del proyecto como Rafael Ansón, Mariano de Paco y Luis Martin, que destacaron cómo el congreso permitirá a todos los países europeos informar de su oferta turístico gastronómica y de sus proyectos de futuro.


Más allá de los restaurantes y recetas, el Congreso pretende abordar de manera integral las conexiones entre el patrimonio culinario, la identidad cultural y el turismo responsable.


El Congreso se celebrará en noviembre y contará con un enfoque multidisciplinar. Su programación se estructurará en torno a cuatro ejes: turismo de calidad y desarrollo sostenible, cultura y patrimonio, tendencias globales e innovación en gastronomía y turismo. Está dirigido tanto a profesionales del sector turístico como a instituciones, empresas de transporte y público especializado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto