Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía lanza el 'Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad' con atención personalizada a empresas y programas dirigidos el crecimiento

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:51 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presentó este lunes el 'Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad', con medidas inmediatas, como el asesoramiento personalizado a las empresas, y otras a medio y largo plazo, dirigidas al crecimiento de las pymes, todo ello dentro de las acciones del Gobierno para proteger a las compañías del impacto de los aranceles de Estados Unidos.


Economía elaboró este 'Plan ICEX' en colaboración con las comunidades autónomas, los agentes sociales y las Cámaras de Comercio. Todos ellos participaron este lunes en el Consejo Interterritorial de Internacionalización. "Ha sido una reunión productiva y constructiva", aseguró Cuerpo, que también destacó que se está avanzando "a toda velocidad".


El ministro agradeció la participación de las comunidades, que ha sido "esencial a la hora de aterrizar y orientar este 'Plan de ICEX'". En concreto, estas medidas arrancarán con el Plan ICEX 500, para dar atención personalizada a las 500 empresas con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos.


"Representan el 77% del total de las exportaciones españoles a Estados Unidos. Cada compañía va a recibir un asesoramiento adecuado y periódico sobre cómo aumentar presencia en Estados Unidos y en otros nichos", informó Cuerpo.


En este sentido, Economía tiene la vista puesta en Mercorsur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y México, como posibles mercados en los que dar salida a los productos españoles, por su cercanía cultural y lingüística.


Asimismo, ICEX organizará jornadas y conferencias semanales, y se reforzará el diálogo con todo el ecosistema exportador a través del Foro ICEX, que se celebrará en julio, con unas 700 reuniones bilaterales con expertos y consejeros de 40 países.


En el medio y largo plazo, el Plan presentado este lunes por Cuerpo se centrará en impulsar la imagen de España, con campañas de posicionamiento internacional. También se pondrá en marcha el programa Marca & Innovación, para formar cada año a unos 250 consejeros delegados, sobre todo de las pymes más expuestas al conflicto arancelario, como las agroalimentarias.


Además, en el medio y largo plazo, Economía, a través del ICEX, se centrará en fortalecer el músculo del tejido empresarial con tres programas dirigidos al crecimiento de las empresas.


Uno de ellos estará destinado a fomentar la innovación abierta en 200 empresas de tamaño intermedias cada año; otro se dirigirá a que 700 pymes obtengan un rating oficial y asesoramiento en la gestión de intangibles; mientras que el tercero se enfocará en acelerar el crecimiento de 200 startups mediante mentorías y acceso a financiación internacional y pública.


Cuerpo destacó la importancia de que las pymes "tengan mayor y mejor acceso a la financiación" para poder internacionalizarse, por lo que también se prevé reforzar el programa de asesoramiento AFIN de ICEX sobre acceso a la financiación pública.


Economía también informó este lunes de que se dará un servicio personalizado de refuerzo de las cadenas de valor y se activará un nuevo programa de ICEX-Invest in Spain, para conectar a 100 inversores extranjeros con pymes españolas e insertarlas en las cadenas de valor globales como proveedores estratégicos.


OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO


La reunión sectorial de este lunes también acordó poner en marcha un Observatorio de Seguimiento del impacto arancelario en la economía y las empresas, que se reunirá una vez al mes. Esto permitirá hacer un "diagnóstico conjunto" de la situación, como señaló Cuerpo.


Además, en el marco de la iniciativa 'Régimen 20', se valorarán medidas para la simplificación regulatoria para facilitar la internacionalización y la atracción de inversiones. De esta forma, se busca "dar cabida a estas iniciativas y facilitar la inversión y atracción de inversiones".


La próxima reunión se celebrará en Toledo, el 17 de junio, mientras que la de julio tendrá lugar en la Comunidad Valenciana, para trasladar a las empresas de esa región que el Gobierno no sólo les apoya con los efectos de la dana sino también con los de la guerra comercial.


A pesar de la creación de este Observatorio, el Gobierno "no está viendo todavía impactos significativos" de los aranceles en el comercio español, como dijo Cuerpo este lunes en alusión a los datos de exportaciones, que en marzo se anotaron un crecimiento del 8,5% interanual.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto