MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó este lunes su "escepticismo" sobre las primarias de los partidos políticos que, a su juicio, "no suelen funcionar muy allá", en relación a la posible reforma de este sistema dentro del congreso del PP convocado para julio.
Así lo expresó a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP en su sede de la calle Génova de Madrid. "Sí soy partidario de democratizar desde el punto de vista a la participación de los afiliados, pero tengo que reconocer que tengo un cierto escepticismo respecto de cómo funcionan las primarias en los partidos", aseguró.
Preguntado por la elección del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, entre otras personas, para hacer la ponencia ideológica de cara al Congreso de julio, valoró que son dos "grandes puntales" del PP y que hay otras dos personas como la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que es "una grandísima alcaldesa"; y como la eurodiputada Alma Ezcurra que "es una grandísima política".
Sobre el contenido, aseguró que no le gusta "anticipar debates" sino que hay que debatir con "la ponencia encima de la mesa". En ese sentido, celebró que el PP es un partido que tiene "sensibilidades muy diferentes" y por tanto, "dentro del proyecto común" habrá "mucha gente que quiera aportar cosas", pero insistió en que hay que "esperar a que hagan la ponencia".
Sobre otro de los asuntos a debatir en el partido como la relación con Vox, afirmó que "lo mejor" que se puede hacer es decirle a los españoles es que si hay que "pactar con Vox" se hace y que si "se tiene que ir" de los gobiernos del PP "se van".
"Creo que eso es importante, que los españoles sepan que si el Partido Popular tiene que pactar con Vox para que haya gobiernos, pactaremos con Vox respetando nuestros principios, que si Vox se quiere ir de nuestros gobiernos, nosotros les dejaremos que se vayan", aclaró.
Añadió además que el PP lo que no hará es "traicionar los principios" del partido algo que no se ve en el Gobierno de España, donde el presidente, Pedro Sánchez, puede "negociar" con un "prófugo de la justicia" para liderar el Ejecutivo.
Entre otros asuntos, el alcalde valoró las tensiones entre Rtve y Eurovisión después de que en España la máxima puntuación del televoto en el concurso fuera para Israel. "Me parece que debería Televisión Española y el Gobierno de España respetar un poquito más la democracia", aseguró.
Añadió que "no hay que dirigir los votos" y que "si les molesta que los españoles les dieran los 12 puntos a Israel, lo que les está molestando es que los españoles piensen de forma diferente a la postura que tiene el Gobierno de España".
|