MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acogerá entre el próximo jueves, 22 de mayo, y el 15 de junio 'Mihura, el último comediógrafo', una "biografía sentimental" de Miguel Mihura (1905-1977) escrita por Adrián Perea y dirigida por Beatriz Jaén, en la que "vida, ficción y autoficción se dan la mano en un claro homenaje a los cómicos" españoles.
Según informó Nave 10 Matadero, el elenco de 'Mihura, el último comediógrafo' lo componen David Castillo, Paloma Córdoba, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope,
El montaje entrevera "ficción y realidad" con el objetivo de "repasar las luces y sombras" de Miguel Mihura, autor de algunas de las comedias más célebres del repertorio español, como 'Tres sombreros de copa" y 'Maribel y la extraña familia'.
Miguel Mihura, considerado como uno de los autores teatrales españoles más destacados del siglo XX, tuvo una vida "repleta de desencantos, desamores, fracasos y algún que otro reconocimiento que apareció ya casi al final de sus días", como lo atestigua que conoció el éxito tras el estreno en el Teatro Español en 1952 de 'Tres sombreros de copa', su gran obra, dos décadas después de haberla escrito.
Nave 10 Matadero subrayó que 'Mihura, el último comediógrafo' es "la historia de ese logro, un tanto amargo", el relato de "una vida escindida por la mitad, la de Miguel y la de Mihura, que siempre quedó vinculada al nacimiento de ese primer texto".
Esta historia, además de un homenaje a Miguel Mihura, también es un tributo a los cómicos, en el que se ahonda en la personalidad del autor de una de las obras canónicas del teatro español del siglo XX y en su influencia en los dramaturgos actuales.
Para ello, Adrián Perea, siguiendo la línea de lo que Tom Stoppard hizo con William Shakespeare (1564-1616), ha creado "una suerte de 'Shakespeare In Love' del humor absurdo, un texto plagado de risas, amor, cabaret y sueños incumplidos" y "un espectáculo que aborda el tema de la escritura como forma de resistencia y nos ayuda a entender mejor el oficio de los que nos hacen reír".
Con esta obra, Nave 10 Matadero inaugura la figura del acompañamiento artístico, una iniciativa a través de la cual la artista invitada para esta temporada, Marta Pazos, acompañará en una serie de sesiones de trabajo a Beatriz Jaén.
Completan el equipo artístico de 'Mihura, el último comediógrafo' Pablo Menor Palomo como responsable del diseño de espacio escénico; Pedro Yagüe a los mandos del diseño de iluminación; Vanessa Actif al frente del diseño de vestuario; Luis Miguel Cobo como encargado de la composición musical; y Elvira Ruiz Zurita encabezando el diseño de videoescena.
La función accesible de este montaje (sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción) se verificará el 13 de junio.
Este espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 26 años.
|