Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nave 10 Matadero estrena esta semana 'Mihura, el último comediógrafo', una "biografía sentimental" de Miguel Mihura

Agencias
domingo, 18 de mayo de 2025, 10:29 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acogerá entre el próximo jueves, 22 de mayo, y el 15 de junio 'Mihura, el último comediógrafo', una "biografía sentimental" de Miguel Mihura (1905-1977) escrita por Adrián Perea y dirigida por Beatriz Jaén, en la que "vida, ficción y autoficción se dan la mano en un claro homenaje a los cómicos" españoles.


Según informó Nave 10 Matadero, el elenco de 'Mihura, el último comediógrafo' lo componen David Castillo, Paloma Córdoba, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope,


El montaje entrevera "ficción y realidad" con el objetivo de "repasar las luces y sombras" de Miguel Mihura, autor de algunas de las comedias más célebres del repertorio español, como 'Tres sombreros de copa" y 'Maribel y la extraña familia'.


Miguel Mihura, considerado como uno de los autores teatrales españoles más destacados del siglo XX, tuvo una vida "repleta de desencantos, desamores, fracasos y algún que otro reconocimiento que apareció ya casi al final de sus días", como lo atestigua que conoció el éxito tras el estreno en el Teatro Español en 1952 de 'Tres sombreros de copa', su gran obra, dos décadas después de haberla escrito.


Nave 10 Matadero subrayó que 'Mihura, el último comediógrafo' es "la historia de ese logro, un tanto amargo", el relato de "una vida escindida por la mitad, la de Miguel y la de Mihura, que siempre quedó vinculada al nacimiento de ese primer texto".


Esta historia, además de un homenaje a Miguel Mihura, también es un tributo a los cómicos, en el que se ahonda en la personalidad del autor de una de las obras canónicas del teatro español del siglo XX y en su influencia en los dramaturgos actuales.


Para ello, Adrián Perea, siguiendo la línea de lo que Tom Stoppard hizo con William Shakespeare (1564-1616), ha creado "una suerte de 'Shakespeare In Love' del humor absurdo, un texto plagado de risas, amor, cabaret y sueños incumplidos" y "un espectáculo que aborda el tema de la escritura como forma de resistencia y nos ayuda a entender mejor el oficio de los que nos hacen reír".


Con esta obra, Nave 10 Matadero inaugura la figura del acompañamiento artístico, una iniciativa a través de la cual la artista invitada para esta temporada, Marta Pazos, acompañará en una serie de sesiones de trabajo a Beatriz Jaén.


Completan el equipo artístico de 'Mihura, el último comediógrafo' Pablo Menor Palomo como responsable del diseño de espacio escénico; Pedro Yagüe a los mandos del diseño de iluminación; Vanessa Actif al frente del diseño de vestuario; Luis Miguel Cobo como encargado de la composición musical; y Elvira Ruiz Zurita encabezando el diseño de videoescena.


La función accesible de este montaje (sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción) se verificará el 13 de junio.


Este espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 26 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto