MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha publicado un decálogo de recomendaciones contra el ciberfraude, coincidiendo con la celebración este sábado del Día de Internet.
La organización considera esta jornada, que también coincide con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha importante para la concienciación y la protección de los derechos e intereses de los usuarios de Internet.
Asescon subraya en un comunicado que en los últimos años se está produciendo un importante incremento de fraudes relacionados con las tecnologías de la información "y esto está haciendo que muchos ciudadanos a día de hoy no confíen en ellas para realizar gestiones o contrataciones".
La asociación de consumidores aconseja desconfiar de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, y si piden un pago por adelantado de la compra o de una contratación recomienda asegurarse de la fiabilidad de la página y de la identidad de a quién se le está haciendo el desembolso.
COMPARAR PRECIOS
Asimismo, cuando se compre online, la información es clave en la web del comercio digital. Ahí, se deben conocer los derechos de los consumidores, entre ellos, el de desistimiento.
Asescon también recomienda informarse de la política de cambios y devoluciones del comercio digital, no fiarse de recomendaciones excesivamente buenas en las redes sociales y en los canales de calificación de empresas y productos, y exigir la protección de datos personales cuando se navega por Internet.
El decálogo de consejos también aboga por que se comparen precios y calidades en las diferentes opciones que aparezcan en Internet, que se marque a los hijos menores pautas de uso responsable de la red y siempre bajo vigilancia, y que no se exponga la privacidad propia ni la de la familia en el uso de las redes sociales.
Por último, Asescon subraya que en Internet "tenemos los mismos derechos como consumidores y en el caso de problemas, se debe reclamar igualmente".
|