Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación Española de Consumidores lanza en el Día de Internet un decálogo contra los fraudes online

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:46 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha publicado un decálogo de recomendaciones contra el ciberfraude, coincidiendo con la celebración este sábado del Día de Internet.


La organización considera esta jornada, que también coincide con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha importante para la concienciación y la protección de los derechos e intereses de los usuarios de Internet.


Asescon subraya en un comunicado que en los últimos años se está produciendo un importante incremento de fraudes relacionados con las tecnologías de la información "y esto está haciendo que muchos ciudadanos a día de hoy no confíen en ellas para realizar gestiones o contrataciones".


La asociación de consumidores aconseja desconfiar de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, y si piden un pago por adelantado de la compra o de una contratación recomienda asegurarse de la fiabilidad de la página y de la identidad de a quién se le está haciendo el desembolso.


COMPARAR PRECIOS


Asimismo, cuando se compre online, la información es clave en la web del comercio digital. Ahí, se deben conocer los derechos de los consumidores, entre ellos, el de desistimiento.


Asescon también recomienda informarse de la política de cambios y devoluciones del comercio digital, no fiarse de recomendaciones excesivamente buenas en las redes sociales y en los canales de calificación de empresas y productos, y exigir la protección de datos personales cuando se navega por Internet.


El decálogo de consejos también aboga por que se comparen precios y calidades en las diferentes opciones que aparezcan en Internet, que se marque a los hijos menores pautas de uso responsable de la red y siempre bajo vigilancia, y que no se exponga la privacidad propia ni la de la familia en el uso de las redes sociales.


Por último, Asescon subraya que en Internet "tenemos los mismos derechos como consumidores y en el caso de problemas, se debe reclamar igualmente".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto