Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta de Andalucía participa con más de 300 actividades en la Semana de la Administración Abierta

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 12:26 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 17 (SERVIMEDIA)


La Junta de Andalucía ha organizado más de 300 actividades con motivo de la Semana de la Administración Abierta 2025, que se celebrará desde este lunes hasta el próximo domingo.


Serán unos 200 eventos presenciales y 100 telemáticos en los que participan diez consejerías bajo la coordinación del departamento de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.


La Semana de Administración Abierta es una iniciativa global promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Global Partnership-OGP), que busca acercar las administraciones públicas a los ciudadanos con el objetivo de reforzar valores como la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración.


En esta edición, la mayoría de las consejerías optan por actividades presenciales, especialmente en forma de talleres, jornadas y visitas guiadas. Respecto a los eventos no presenciales, se concentran en campañas de sensibilización, publicaciones digitales, webinars y contenidos audiovisuales.


Entre las actividades presenciales, sobresale la divulgación de una guía en lectura fácil sobre el derecho de acceso a la información pública mediante la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, una colaboración entre las consejería de la Presidencia y Cultura. Además, se impartirán talleres de ciberseguridad y se celebrarán jornadas de puertas abiertas en las delegaciones del Gobierno de las ocho provincias, en la sede de los servicios centrales de la consejería de Agricultura y en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. También se llevará a cabo la campaña 'Aprende a crecer con seguridad' promovida por la consejería de Empleo, además de una jornada de puertas abiertas en las aceleradoras del programa 'Andalucía Open Future' coordinado por la consejería de Universidad, y se organizarán las Jornadas Cívico-Tributarias a cargo de la Agencia Tributaria de Andalucía.


En cuanto a las actividades no presenciales, destacan la campaña de sensibilización 'SAA2025' liderada por la Consejería de Presidencia, la difusión de videopíldoras sobre transparencia pública, la publicación de nuevos contenidos orientados a facilitar el acceso a la información sobre subvenciones de la Junta de Andalucía, y la campaña sobre estrés térmico por calor elaborada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de Empleo.


También hay previstas iniciativas como el webinar 'Digital y Sostenible: una FP abierta' de Educación, una jornada online de puertas abiertas organizada por el Instituto Andaluz de Administración Pública, la publicación de nuevos contenidos en la web de la Agencia Tributaria de Andalucía y una campaña publicitaria para dar a conocer la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam), impulsada desde la consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.


La consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa específicamente desarrollará 56 eventos, presenciales principalmente, con la divulgación de guías, sesiones en bibliotecas, talleres y publicaciones digitales sobre transparencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto