Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España actuará en sexta posición esta noche en la final de Eurovisión

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:16 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Melody, la representante de España en Eurovisión, actuará esta noche en sexta posición en la final del certamen. Esto será alrededor de las 21.35 horas, después de Lituania, al igual que el año pasado, y antes de Ucrania. El noruego Kyle Alessandro será el encargado de abrir la gala y Shkodra Elektronike, de Albania, cerrará la 69ª edición del Festival.


Según informó RTVE, que emitirá la gala, se podrá seguir en La 1, en RTVE Play, en Radio Nacional de España (RNE) y en las redes sociales de Eurovisión TVE. A las 2.18 de la madrugada del viernes, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) comunicó a los países participantes en Eurovisión 2025 cuál es el orden de actuación de la final.


El pasado martes, Melody eligió al azar la opción de la primera mitad. "Hay que cantar en cualquier momento y hacerlo con buena actitud. Estoy encantada", dijo la cantante. Es la quinta edición consecutiva que España actúa en la primera mitad de la final. La representante española se subirá al escenario del St. Jakobshalle (Basilea, Suiza) para trasladar el mensaje de empoderamiento y autenticidad de 'Esa diva".


Antes que España, los cinco primeros países en actuar en la final serán Noruega, Luxemburgo, Estonia, Israel y Lituania, en este orden. Así, los últimos cinco que cerrarán la gala serán Dinamarca, Suecia, Francia, San Marino y la citada Albania, en este orden también.


VOTAR


Además de los votos de los jurados profesionales, hay varias formas de votar desde casa en la final de Eurovisión. El público de los países participantes podrá hacerlo a través de la aplicación oficial del festival, de llamadas telefónicas, de SMS y de la web 'www.esc.vote'. A través de esta última modalidad, los espectadores podrán votar hasta 20 veces por su país favorito.


Desde el año pasado, los espectadores podrán emitir sus votos desde el principio de la final. Las votaciones empezarán cuando acabe la primera canción y estarán abiertas hasta aproximadamente 40 minutos después de la presentación de la última canción.


Igualmente, los países que no participan en Eurovisión pueden emitir sus votos a partir de las 0.00 horas de este sábado. Son los conocidos como 'Rest Of The World' y cuyos votos se contabilizan como si fuesen un solo país. Para estos, la forma de votación será través de la aplicación oficial de Eurovisión o en la web 'www.esc.vote'.


Estos países no participantes podrán volver a votar durante la gala. Las votaciones se abrirán, de nuevo, justo antes de la primera actuación y hasta aproximadamente 40 minutos después de haber presentado la última canción.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto