Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ILUNION abrirá la lavandería "más moderna" de Colombia e inaugurará su primer hotel en Portugal

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:23 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Grupo ILUNION ampliará su actividad en el extranjero con la apertura de su tercera planta de lavado industrial en Colombia, la "más moderna" de todo el país y con capacidad para emplear a 100 personas con discapacidad, e inaugurará su primer hotel en Portugal, concretamente en Oporto, todo ello con el propósito de "construir un mundo mejor".


Así lo confirmó el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, en una entrevista para Servimedia, en la que se analizó la importancia de la integración de las personas con discapacidad en el entorno laboral y comentó la hoja de ruta seguida por la empresa de cara a los próximos años, en los que dará "más pasos y crecimiento en el exterior".


En Portugal abrió hace unos meses un 'contact center' en el que ya tiene empleadas a 25 personas, pero Oñoro adelantó que, en un futuro próximo, quiere que el grupo empresarial esté presente "con cinco o seis" compañías en el país.


En cuanto a la expansión de ILUNION en Colombia, reconoció que se encontraron con mucha gente que tenía algún tipo de discapacidad fruto del conflicto armado que vivió la nación tiempo atrás y explicó que integrar de nuevo a estas personas en la sociedad fue "una de las cosas más bonitas" que ha experimentado. Asimismo, Oñoro aseguró que ILUNION tiene en la actualidad 350 personas contratadas en el país, 200 de ellas con alguna discapacidad que "les impedía hasta entonces tener trabajo".


Además, Oñoro afirmó que en el 2024 facturaron 13 millones de euros en el extranjero, una cifra que se prevé en aumento porque "cuando la facturación total sea de 2.000 millones, la idea es que al menos 100 de ellos sean fuera". "Vamos a crecer todo lo que podamos, cuanto más grande sea nuestra presencia en el mercado, vamos a tener más visibilidad", declaró.


El consejero delegado recalcó que la forma de actuar en ILUNION se ha convertido "en un modelo de negocio" para mucha gente "interesada en este mundo empresarial y que quiere a fondo lo que es bueno". "Podrían pensar que somos un competidor a pequeña escala, pero lo que piensan es que somos un aliado para generar impacto social. Cada vez más compañías se acercan para hacer cosas con nosotros y esa es la idea", afirmó.


En este sentido, Oñoro añadió que muchos lugares como Colombia, Perú o Chile quieren "beneficiarse de este modelo" y aclaró que "si es posible encontrar la condiciones óptimas para invertir, ILUNION está en disposición de hacer bastantes cosas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto