Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad aconseja más vacunación por el repunte mundial de sarampión

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 11:00 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), recomienda el refuerzo de la vigilancia y la vacunación ante el incremento mundial de casos y brotes de sarampión, a través de una actualización de la Evaluación Rápida de Riesgo sobre las implicaciones para España de esa enfermedad.


Además, Sanidad informó este sábado de que ha publicado un documento de recomendaciones para los profesionales sanitarios, en el marco del Plan Estratégico para la Eliminación del Sarampión y la Rubeola 2021-2025.


Su objetivo es reforzar la vigilancia epidemiológica, actualizar la vacunación y mejorar la capacidad de respuesta ante casos sospechosos, especialmente con vistas al verano, cuando aumentan los desplazamientos desde países con circulación activa del virus.


Esta publicación pretende sensibilizar sobre el riesgo de reintroducción del sarampión en España, en un contexto marcado por los movimientos masivos de población durante el periodo estival, como la Operación Paso del Estrecho.


SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA


Desde finales de 2022 se ha detectado un aumento en los casos de sarampión en todo el mundo, tendencia que continúa desde entonces. En el Espacio Económico Europeo (la UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega) se registraron más de 16.500 casos en 2024, el 72% de ellos notificados por Rumanía, el país más afectado.


Además, Marruecos afronta uno de los brotes más significativos, con más de 25.000 casos sospechosos y 184 fallecimientos declarados desde su inicio en octubre del 2023, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


España fue certificada como país libre de sarampión en 2016, estatus que mantiene hasta ahora gracias a una cobertura de vacunación del 97,8% con una dosis y el 94,2% con dos dosis.


Sin embargo, el último informe realizado por el Centro Nacional de Epidemiología indica que hasta el pasado 11 de mayo se notificaron 408 sospechas de sarampión, de las que se confirmaron 229 casos (78 importados, de los que el 78,2% proceden de Marruecos). Se descartaron 178 casos y uno continúa en investigación. En la actualidad hay siete brotes abiertos en cuatro comunidades autónomas.


A pesar de que aumenta la probabilidad de exposición, Sanidad precisó que "el riesgo de infección para la población general en España se sigue considerando bajo debido a las elevadas coberturas de vacunación" en el país.


Sin embargo, señaló que, a mayor probabilidad de exposición, mayor será la probabilidad de que se produzca la transmisión de sarampión en grupos de población en los que no se hayan alcanzado coberturas de vacunación adecuadas.


"Mientras continúe la situación de alta incidencia en algunos países de nuestro entorno, es esperable que continúen apareciendo casos y brotes en población que no presenta inmunidad frente a la enfermedad", apostilló.


MEDIDAS PREVENTIVAS


Las autoridades sanitarias insisten en mantener coberturas de vacunación superiores al 95% para las dos dosis y reforzar las estrategias de vacunación, especialmente en grupos de población en los que es complicado alcanzar coberturas de vacunación adecuadas.


Según el último informe de seroprevalencia, la población española nacida antes de año 1978 se considera protegida por haber pasado la enfermedad. El resto debe aprovechar cualquier contacto con el sistema sanitario para revisar su estado de vacunación y seguir las indicaciones de su profesional sanitario de referencia.


También se subraya la necesidad de reforzar la detección precoz de casos sospechosos, la investigación exhaustiva de brotes y contactos, y la implementación inmediata de medidas de control en centros sanitarios y ante viajeros procedentes de zonas con alta incidencia. "La vigilancia genómica del virus continúa siendo un pilar fundamental para verificar la eliminación del virus y trazar el origen de los casos importados", apuntó Sanidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto