Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola, Telefónica, Repsol, Endesa y ArcelorMittal, las cotizadas del IBEX con mayor beneficio operativo del primer trimestre

Agencias
sábado, 17 de mayo de 2025, 09:32 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Iberdrola, Telefónica, Repsol, Endesa y ArcelorMittal encabezan las cifras de beneficio operativo entre las empresas cotizadas en el IBEX 35 que ya han presentado sus resultados del primer trimestre de 2025.


En concreto, Iberdrola lidera los datos con 4.643 millones de euros, seguida de Telefónica, con 3.058 millones de euros; Repsol, con 1.587 millones de euros; Endesa, con 1.431 millones de euros; y ArcelorMittal, con 1.388 millones de euros.


A la espera de las cuentas de Solaria e Inditex, y con la excepción de Acciona, Acciona Energía y Naturgy, que no presentan cuentas trimestrales, Iberdrola presenta el mayor beneficio operativo al mejorar su eficiencia operativa y la contención de costes.


Iberdrola ha avanzado con su política de inversiones tras haber alcanzado una inversión récord de 17.300 millones en los últimos doce meses, lo que le ha permitido impulsar sus resultados en los tres primeros meses del año. Además, la eléctrica ha reafirmado sus previsiones de beneficio para el conjunto de 2025, pese a impactos fiscales adversos (especialmente en España y Reino Unido).


En el caso de Telefónica, la teleco ha presentado un aumento orgánico de los ingresos, que crecieron un 1,3% en el trimestre, hasta los 9.221 millones de euros en los primeros resultados de la era Murtra. La compañía ha ratificado sus objetivos financieros para el ejercicio, anticipando en 2025 un crecimiento orgánico interanual de ingresos y el Ebitda. También se ha fijado como objetivo que las inversiones sobre ventas sean inferiores al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.


En el tercer puesto se ha situado Repsol que, pese a haber sufrido una caída del 25%, sigue manteniéndose en el top 3. La empresa presidida por Josu Jon Imaz explicó que el contexto geopolítico, la volatilidad, los menores precios del crudo y márgenes de refino y química reducidos influyeron en el desempeño del trimestre. Sin embargo, en este escenario, siguió implementando su estrategia 2024-2027, mejorando la retribución al accionista, consolidando su fortaleza financiera y avanzando con proyectos de futuro. Asimismo, Repsol ha mantenido su compromiso de retribución creciente al accionista.


Por su parte, Endesa ha sido la sorpresa positiva, con una mejora operativa muy significativa y aumentar más de un 30% su Ebitda en comparación con el mismo periodo de 2024 gracias a la desaparición de la tasa extraordinaria del 1,2% y a la buena evolución de los negocios liberalizados (generación y comercialización). Además, la generación de caja mostró un robusto comportamiento y se situó en 1.200 millones, lo que sustenta la sostenibilidad de las principales magnitudes financieras.


Cierra este ránking de las cinco mejores empresas ArcelorMittal que, a pesar de una caída del Ebotda por una menor demanda del acero, el negocio de mineral de hierro y las mejoras de eficiencia sostienen los márgenes operativos. La empresa acerera afirmó que sigue ejecutando su programa estratégico de crecimiento, que se espera que genere un Ebitda adicional de alrededor de 1.600 millones de euros para 2027. Sin embargo, alertó de la necesidad de tener cautela por el aumento de la incertidumbre en torno al comercio mundial, que está afectando a las empresas, lo que, de no resolverse, podía causar más trastornos económicos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto