Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Móstoles instala un "banco para compartir" contra la soledad no deseada

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:21 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Móstoles y Cruz Roja Española han instalado un banco de color rojo en la Plaza del Pradillo para visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la soledad no deseada, un problema que afecta a personas de todas las edades y condiciones.


Según informó este viernes el Consistorio, esta iniciativa se desarrolla a través del Proyecto Crece bajo el lema 'Hagamos comunidad', y busca crear un espacio donde cualquier persona pueda sentarse para socializar y compartir momentos con otros vecinos.


El banco, fácilmente reconocible por su color rojo, cuenta con una placa identificativa del Ayuntamiento y Cruz Roja que explica su finalidad. La instalación pretende combatir el creciente individualismo provocado por el ritmo acelerado de la vida moderna.


El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destacó que "en Móstoles queremos paliar este mal endémico y combatirlo para que ningún ciudadano se sienta solo", recordando el compromiso municipal plasmado en la creación de una red solidaria aprobada en diciembre de 2023.


ACTIVIDADES TODO EL AÑO


En torno al banco se programarán diversas actividades integradoras durante todo el año, incluyendo 'bookcrossing', talleres de yoga y coaching, y sesiones donde "un voluntario te escucha".


Durante la inauguración se instaló una mesa '¿Tomamos un café?' con desayunos saludables, así como un espacio para crear un mural sobre la soledad no deseada y un punto informativo sobre actividades de Cruz Roja.


El evento contó con la presencia de la concejal de Mayores y Bienestar Social, Raquel Guerrero; la presidenta de Cruz Roja Móstoles, Cristina Cabezas; y el director técnico de la organización, Álvaro Junqueras, junto a voluntarios y mayores del municipio.


ESPACIO DE ENCUENTRO


Este nuevo espacio busca convertirse en un punto de encuentro donde sentarse no se asocie a una carencia o debilidad, sino al deseo de compartir experiencias con otros ciudadanos.


La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para abordar la soledad no deseada de manera efectiva, reconociendo que todas las personas pueden necesitar compañía en algún momento de sus vidas.


El banco pretende fomentar la conexión social en una época donde la desconexión tiene consecuencias significativas para el bienestar físico y emocional de las personas.


COMPROMISO MUNICIPAL


El Consistorio mostoleño refuerza así su compromiso con el bienestar social, desarrollando acciones concretas para combatir el aislamiento y la soledad en la comunidad.


La ubicación estratégica en la plaza del Pradillo busca dar máxima visibilidad a esta iniciativa y facilitar el acceso a todos los vecinos que deseen participar en las actividades programadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto