Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón lanza el espacio web 'Radar Rumor' para combatir bulos y estereotipos sociales

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:40 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La concejala de Servicios Sociales y Discapacidad de Alcorcón, Pilar Jiménez, presentó este viernes una iniciativa para evitar la propagación en la localidad de bulos y rumores, con el fin de evitar así los peligros y daños que estos fenómenos causan en los grupos sociales.


Según informó el Ayuntamiento, el proyecto 'Radar Rumor Alcorcón' busca emplear "sensibilización" y la "acción" para lograr la "transformación social" en este ámbito.


Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Anti Rumores del municipio, impulsada desde la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad a través de su Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria.


El proyecto se desarrolla desde un centro ubicado en la plaza del Tejar número 6, donde se llevan a cabo diferentes acciones orientadas al fomento de la cohesión social, la intervención comunitaria y la participación ciudadana en el municipio madrileño.


Jiménez explicó que para alcanzar estos objetivos "desarrollamos y participamos en actividades comunitarias, proponemos cursos, talleres y formaciones, poniendo al servicio de la ciudadanía un espacio seguro que puedan vivir como suyo".


TRABAJO DE BASE


En 2022 comenzaron una serie de talleres con vecinos de diversos perfiles en cuanto a edad, género, etnia y procedencia, para identificar y analizar los estereotipos y bulos que afectan a distintos colectivos del municipio.


Como parte fundamental de esta estrategia, el Consistorio ha puesto en marcha el espacio web 'radarrumoralcorcon.es', que servirá como plataforma para difundir los diferentes proyectos y campañas organizados dentro de esta iniciativa.


La web busca ser una herramienta efectiva para promover acciones contra la desinformación y fomentar la convivencia entre los diferentes grupos sociales que conforman el tejido vecinal de Alcorcón.


ALIANZAS ESTRATÉGICAS


El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado un paso más en su compromiso contra los bulos al incorporarse este mes de mayo a la Red Anti Rumores de la Región de Madrid (RAMA), una alianza de entidades y organizaciones sociales.


Esta red tiene como principal objetivo hacer frente a los discursos de odio y crear narrativas alternativas con enfoque de género en los diferentes ámbitos de la sociedad madrileña.


La incorporación a RAMA permitirá al Consistorio compartir experiencias y coordinar acciones con otras entidades comprometidas en la lucha contra la desinformación y los estereotipos sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto