Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes comunica al Supremo que no consta ninguna transferencia a ninguna cuenta de Ábalos

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 18:49 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comunicado al Tribunal Supremo que durante los años 2018 y 2019 no consta ninguna transferencia desde su caja pagadora central a ninguna cuenta bancaria del que fue ministro José Luis Ábalos.


Según informó el Ministerio, ha enviado al Supremo el escrito sobre abono de "Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen" satisfechas supuestamente a José Luis Ábalos durante los años 2018 y 2019 que fue solicitado por el juez que instruye la investigación.


"Con esta comunicación, el Ministerio responde en tiempo y forma al escrito del Tribunal Supremo solicitando esa información", dice el departamento dirigido por Óscar Puente.


Precisa el Ministerio que el Supremo solicitó información sobre dos ejercicios. En el ejercicio fiscal de 2018 el importe de 156.440,29 euros "se corresponde con un total de 64 expedientes, de ellos 46 expedientes de declaraciones de gastos y 18 expediente de órdenes de pago de salas de autoridades en aeropuertos". Asimismo, el importe de 351.992,72 euros del ejercicio 2019 "se corresponde con un total de 157 expedientes todos ellos correspondientes a declaraciones de gastos".


"Dado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro en un viaje le son atribuidos. Por tanto, estos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años", explica el Ministerio.


Añade que dichos importes "fueron abonados en su mayor parte a la Agencia de Viajes que trabaja con el Ministerio, que es quién gestiona la emisión de los billetes en medios de locomoción (billetes de avión y/o tren…) y los gastos de alojamiento (reservas de hotel). Hay otra parte del gasto que se abona en metálico en concepto de anticipo y que posteriormente se justifica con todas las facturas correspondientes a los pagos efectivamente realizados".


Por todo ello, el Ministerio concluye que durante esos años "no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro. De hecho, en la caja pagadora central del Ministerio no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos".


"Durante los ejercicios 2018 y 2019 el personal de la caja pagadora central, interpretó la normativa en materia de IRPF entendiendo que las declaraciones de gastos de viaje de los altos cargos que viajan en régimen de resarcimiento de gasto eran equivalentes a los expedientes de dietas del resto del personal del Ministerio que tienen un carácter individual. Dicha interpretación llevo a declarar como 'Dietas y asignaciones para gastos de viaje, en las cuantías exceptuadas por gravamen del IRPF' la totalidad de los importes recogidos en las declaraciones de gastos de los viajes encabezados por el ministro", concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto