MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 300 millones de euros millones de euros a impulsar un nuevo instrumento financiero para fortalecer el ecosistema de tecnologías disruptivas en España.
Según informó Ciencia, la ministra de este departamento, Diana Morant, firmó este viernes un acuerdo de colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para poner en marcha 'Innvierte Deep-Tech Tech Transfer', el nuevo instrumento financiero de capital riesgo en el que el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) y el FEI apoyarán el ecosistema de transferencia de tecnología y el 'deep-tech' en España con la inversión en fondos especializados.
El instrumento contará con una inversión total de 353 millones de euros y su objetivo es identificar proyectos altamente disruptivos en el ecosistema de ciencia profundo que incluye universidades y centros de investigación, susceptibles de transformarse en innovaciones con gran impacto en la vida de las personas y estratégicas para la competitividad de las empresas y la economía española.
El acto de presentación de este instrumento celebrado este viernes en Valencia estuvo presidido por Morant y contó con la presencia del responsable de la División de Originación de Mandatos y Relación con Clientes para el sur de Europa del FEI, Pablo Millán.
En concreto, el instrumento, además de proporcionar financiación, acompañará a los proyectos seleccionados a lo largo de toda la cadena de valor, es decir, desde el análisis de viabilidad hasta su llegada al mercado.
Morant destacó la importancia de la apuesta pública por el desarrollo en España de tecnologías disruptivas y afirmó que "somos un país donde el beneficio de las empresas más innovadoras está profundamente ligado al bienestar de la ciudadanía".
Puso en valor que el lanzamiento del proyecto responde al "compromiso" del Gobierno para "liderar activamente" la senda de "colocar a la ciencia en el centro del modelo productivo". También detalló que en 2024 España ejecutó la cifra récord de más de 13.600 millones de euros en I+D+I+d, casi 2.500 millones de euros que el año anterior.
Por su parte, la presidenta del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, destacó que la puesta en marcha de instrumentos de capital riesgo para "reforzar el ecosistema español de innovación y 'deep-tech' es un ejemplo de cómo el Grupo BEI impulsa la innovación y la creación de empresas tecnológicas punteras" en Europa.
La participación del FEI en la iniciativa contribuye a acelerar la digitalización y la innovación tecnológica, una de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI para los próximos años.
|