MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este viernes en la localidad italiana de Sorrento, ante sus homólogos de Italia y Chipre, que la seguridad alimentaria ha de convertirse en un elemento "clave" de la cooperación mediterránea y puso el foco sobre el "papel estratégico" que representa la agricultura como "herramienta de colaboración y desarrollo" en un "contexto global marcado por la incertidumbre y la emergencia climática".
"Necesitamos, más que nunca, estabilidad, progreso y paz. La seguridad alimentaria debe considerarse un pilar esencial de la política de seguridad a escala global", indicó Planas durante su intervención en el panel 'La agricultura como instrumento de cooperación y desarrollo' del foro Verso Sud que organiza The European House.
Asimismo, alertó del impacto de los recientes acontecimientos internacionales sobre los sistemas alimentarios al generar disrupciones en los flujos comerciales y limitar el acceso a alimentos en muchas áreas del mundo. Frente a estos desafíos, Planas también defendió la necesidad de una transformación profunda de los sistemas agroalimentarios hacia modelos más sostenibles, sociales y rentables.
En este sentido, instó a la Unión Europea a asumir un papel protagonista, tanto desde el ámbito político como financiero para reforzar su autonomía estratégica abierta, diversificar sus fuentes de suministro y reducir la dependencia exterior de algunas materias primas.
El ministro destacó también la importancia del comercio internacional basado en normas, con una apuesta por el multilateralismo como garantía de progreso y estabilidad global. "Los países somos pequeños. Nos necesitamos los unos a los otros. Solos no se va a ninguna parte", afirmó.
En este punto, Planas instó a reforzar el papel del Ciheam como actor técnico clave en la cooperación agroalimentaria en la región mediterránea. El ministro señaló también que en un contexto en el que se está revisando a la baja la ayuda a África, la Unión Europea debe contribuir decisivamente para evitar que este descenso pueda incrementar la inseguridad de alimentos en el continente africano.
EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD
Asimismo, Planas reivindicó el modelo español como ejemplo de agricultura "eficiente, sostenible y rentable", que ocupa el cuarto lugar en valor de producción agraria en la Unión Europea, pese a su alta exposición a fenómenos climáticos extremos.
Entre las principales políticas impulsadas por el Gobierno de España, destacó dos: la mayor inversión histórica en modernización de regadíos -con más de 2.500 millones de euros de inversión hasta 2027- con el objetivo de optimizar el uso del agua y la energía; y el sistema español de seguros agrarios, para hacer frente a crisis de origen climático, sanitario o de mercado.
Por último, el ministro puso en valor la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), alineada con la estrategia europea, que ofrece herramientas eficaces para garantizar el suministro estable y seguro de alimentos en todo el territorio.
|