Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sabadell responde a la consulta pública por la opa de BBVA

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 15:00 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell ha contestado a la consulta pública abierta por el Gobierno para recabar opiniones sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.


La entidad ha remitido sus argumentos este viernes, según comentaron fuentes del mercado a Servimedia. Hoy es el último día para hacerlo, después de que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la abriera el pasado día 6 de este mes con el fin de recabar opiniones respecto a si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la fusión de BBVA con el Banco Sabadell.


El Sabadell ya había dicho que participaría por considerar que hay criterios de interés general que están afectados. El banco rechaza la oferta por el riesgo de concentración para las pymes y al considerar que los compromisos presentados por BBVA y validados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no son suficientes para cubrir ese riesgo ni son comprobables.


El Banco Sabadell y asociaciones empresariales se han quejado de que Competencia no les haya escuchado durante el análisis, de manera que con la consulta pública tienen la oportunidad de hacer llegar sus quejas al Gobierno. Aunque este ha manifestado que las respuestas no son vinculantes, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, defendió la pasada semana que, si la consulta arroja un "respaldo negativo mayoritario, sin duda, debe tener influencia en el resultado final".


El Gobierno tiene de plazo hasta el 27 de mayo para decidir si eleva o no al Consejo de Ministros este caso, y si decide hacerlo dispone de otro mes para estudiar medidas adicionales a las impuestas por Competencia por criterios de interés general, nunca de competencia, con lo que podría hacer más costosa la operación para BBVA y también tiene potestad para vetar la fusión legal de las dos marcas.


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, recordó hoy que ha avisado desde el primer momento de los riesgos de una excesiva concentración de condiciones para clientes, de elementos asociados a la inclusión financiera, al mantenimiento del empleo y a cohesión territorial.


También comentó que se están limpiando los datos recibidos, eliminando repeticiones de información y verificando las identidades para poder hacer una valoración "con las máximas garantías".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto