Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe CV difunde la Comunidad Valenciana como destino turístico accesible en la Feria Expovacaciones de Bilbao

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 14:50 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) participó en la feria Expovacaciones de Bilbao, donde defendió la posición de esta región como destino de referencia en turismo inclusivo.


Para ello, presentó los contenidos de su guía 'La Comunitat Valenciana, també per a tu', que recoge experiencias y destinos inclusivos repartidos por todo el territorio.


Consciente de que la búsqueda de sensaciones es uno de los principales reclamos del turismo actual, la feria bilbaína reunió en su 45ª edición a más de 35.000 personas bajo los ejes 'experimenta' y 'saborea'.


En este contexto, Cocemfe CV presentó las 23 rutas incluidas en la guía elaborada con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana.


Prestó especial atención a las opciones situadas en la provincia de Alicante, dado que, según datos que maneja la Confederación, casi el 50% de los turistas vascos que viajan a la Comunitat Valenciana eligen esta zona como destino para sus vacaciones.


Durante el evento, se mantuvieron encuentros profesionales con seis agencias de viajes, además de recibir a más de 150 personas en el estand compartido de la Confederación.


Los visitantes pudieron conocer la Ruta del Dulce, que incluye visitas al Museo del Turrón en Xixona; la Fábrica y Museo Chocolates Herederos de Gáspar Pérez, en Vilajoiosa, donde los aromas son protagonistas; La Vall d'Uixò: camino del agua, que incluye un recorrido en barca adaptada en las Coves de Sant Josep; y la Ruta del Vino, ubicada en los municipios valencianos de Utiel y Requena, que permite conocer el proceso de elaboración del vino de la zona, además de una degustación en la Bodega Sierra Norte.


NUEVAS CITAS


Este mismo fin de semana Cocemfe CV participará en el Salón Aragonés del Turismo, Aratur, que se celebra entre los días 16 y 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.


En esta nueva cita, con un fuerte peso gastronómico, se volverá a promocionar el turismo inclusivo a través de la guía 'La Comunitat Valenciana, també per a tu'.


Según Albert Marín, presidente de Cocemfe CV, el trabajo de promoción del territorio valenciano como un destino accesible ha de ser constante para generar resultados. "Desde Cocemfe CV llevamos años ampliando el abanico de propuestas inclusivas en el sector turístico. La Comunitat Valenciana ya es un punto fuerte de interés turístico. Ahora es el momento de hacer saber en el sector que en la Comunitat Valenciana tenemos una ventaja competitiva y una especial sensibilidad hacia las personas con discapacidad ", declaró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto