MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) participó en la feria Expovacaciones de Bilbao, donde defendió la posición de esta región como destino de referencia en turismo inclusivo.
Para ello, presentó los contenidos de su guía 'La Comunitat Valenciana, també per a tu', que recoge experiencias y destinos inclusivos repartidos por todo el territorio.
Consciente de que la búsqueda de sensaciones es uno de los principales reclamos del turismo actual, la feria bilbaína reunió en su 45ª edición a más de 35.000 personas bajo los ejes 'experimenta' y 'saborea'.
En este contexto, Cocemfe CV presentó las 23 rutas incluidas en la guía elaborada con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana.
Prestó especial atención a las opciones situadas en la provincia de Alicante, dado que, según datos que maneja la Confederación, casi el 50% de los turistas vascos que viajan a la Comunitat Valenciana eligen esta zona como destino para sus vacaciones.
Durante el evento, se mantuvieron encuentros profesionales con seis agencias de viajes, además de recibir a más de 150 personas en el estand compartido de la Confederación.
Los visitantes pudieron conocer la Ruta del Dulce, que incluye visitas al Museo del Turrón en Xixona; la Fábrica y Museo Chocolates Herederos de Gáspar Pérez, en Vilajoiosa, donde los aromas son protagonistas; La Vall d'Uixò: camino del agua, que incluye un recorrido en barca adaptada en las Coves de Sant Josep; y la Ruta del Vino, ubicada en los municipios valencianos de Utiel y Requena, que permite conocer el proceso de elaboración del vino de la zona, además de una degustación en la Bodega Sierra Norte.
NUEVAS CITAS
Este mismo fin de semana Cocemfe CV participará en el Salón Aragonés del Turismo, Aratur, que se celebra entre los días 16 y 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
En esta nueva cita, con un fuerte peso gastronómico, se volverá a promocionar el turismo inclusivo a través de la guía 'La Comunitat Valenciana, també per a tu'.
Según Albert Marín, presidente de Cocemfe CV, el trabajo de promoción del territorio valenciano como un destino accesible ha de ser constante para generar resultados. "Desde Cocemfe CV llevamos años ampliando el abanico de propuestas inclusivas en el sector turístico. La Comunitat Valenciana ya es un punto fuerte de interés turístico. Ahora es el momento de hacer saber en el sector que en la Comunitat Valenciana tenemos una ventaja competitiva y una especial sensibilidad hacia las personas con discapacidad ", declaró.
|