Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso de los Diputados se iluminará esta noche y mañana con la bandera Lgtbi+ por el día contra la Lgtbifobia

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 14:54 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Congreso de los Diputados se iluminará con los colores de la bandera Lgtbi+ durante las noches de este viernes y mañana, con motivo del Día Internacional contra la Lgtbifobia, que se celebra este sábado, en una acción promovida por asociación defensora de este colectivo Arcópoli.


Según informó la entidad, esta iniciativa pretende lanzar un mensaje "claro y firme" desde una de las instituciones más representativas del país: "La igualdad, la diversidad y el respeto a las personas Lgtbi+ son pilares esenciales de una sociedad democrática". La propuesta, aprobada a instancias de Arcópoli, se enmarca dentro de una campaña más amplia de visibilización y denuncia de la violencia y discriminación que vive el colectivo.


El coordinador general de Arcópoli, Luis Fernando Rosales, señaló que es "imprescindible" que el Congreso, como símbolo de democracia, se posicione "claramente contra la Lgtbifobia". Frente al "ruido y al odio", se necesitan gestos "visibles y compromisos reales" desde las instituciones". Asimismo, sostuvo que "no es un gesto decorativo", sino una "declaración de principios" en un momento en el que los derechos de las personas Lgtbi+ están siendo "constantemente cuestionados y atacados".


Desde la asociación también destacaron especialmente la situación de las personas trans, que están siendo "blanco frecuente" de discursos de odio tanto en medios como en instituciones. El coordinador general afirmó que no se pueden normalizar "mensajes que niegan la existencia o los derechos" de estas personas. La democracia tiene la "responsabilidad de proteger a quienes son más vulnerables".


Además, la organización advirtió de que se están produciendo retrocesos tanto a nivel internacional como nacional. "Lo que está ocurriendo en países como Hungría, Polonia o Estados Unidos es una alerta para Europa". Los derechos Lgtbi+ "no están garantizados", señaló Rosales. En contexto nacional, desde Arcçopoli dijeron que en la Comunidad de Madrid ya se modificaron "a la baja" leyes autonómicas que protegían al colectivo Lgtbi+, y en la Comunidad Valenciana se están impulsando "iniciativas para recortar la ley trans".


El coordinador general concluyó que "allí donde la ultraderecha gobierna o tiene capacidad de influencia, los derechos se utilizan como moneda de cambio" y es "imprescindible" que las instituciones democráticas se posicionen "con claridad y actúen para frenar cualquier retroceso".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto