MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
La Policía Nacional y el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), de la Guardia Civil, recibirán un premio por parte de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) como reconocimiento a su labor contra los pedigrís falsos.
Ambos cuerpos policiales desmantelaron hace poco más de cinco meses en Sagunto (Valencia) un grupo criminal dedicado a la falsificación de documentación para la venta de caniches toy procedentes de China.
La RSCE reconocerá ese trabajo con un premio que se entregará durante la Exposición Canina Internacional de Madrid, que se celebrará los próximos 24 y 25 de mayo y donde se destacará el esfuerzo de las autoridades en la protección del bienestar animal.
La Canina apuntó este viernes que el mercado ilegal de perros de razas demandadas "continúa expandiéndose" en España. En el caso de Sagunto, el Seprona y la Guardia Civil desarticularon una red de falsificación de pedigrís provenientes de China que afectaba tanto al mercado nacional como al europeo.
Según la RSCE, ese mercado supone un negocio que mueve "más de 4.000 millones de euros al año en Europa". "El problema va más allá de la estafa económica: detrás de cada pedigrí falso hay una cadena de cría irresponsable y sin garantías sanitarias, lo que pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales", añadió.
Por ello, insistió en que los propietarios exijan "de forma inmediata" el certificado de pedigrí a "criadores comprometidos y responsables", práctica respaldada por la Ley de Protección Animal en España que "no solo contribuye al bienestar de los animales, sino que también promueve un mercado más ético y regulado, ayudando así a reducir la tasa de abandono animal".
La RSCE subrayó que el pedigrí certifica la raza de un perro y ofrece trazabilidad completa, ya que permite conocer su linaje hasta cinco generaciones atrás. Ello garantiza la pureza racial, la salud y el equilibrio del animal, y asegura que este ha sido criado en condiciones adecuadas.
|