Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La medicina privada reivindica su papel en un Sistema Nacional de Salud que precisa reformas

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 14:43 h (CET)

MADRID/ALICANTE, 16 (SERVIMEDIA)


Varios expertos reivindicaron el papel complementario y necesario de la medicina privada en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como la necesidad de poner en marcha reformas basadas en la evaluación y la armonización para velar por el conjunto de la calidad del sistema sanitario.


Así se desprendió de la primera mesa de la VI Jornada Nacional de la Medicina Privada de la Organización Médica Colegial (OMC), que se celebra este jueves y este viernes en Alicante.


El presidente de la OMC, Tomás Cobo, señaló la importancia de celebrar ese tipo de jornadas para que, "desde el conocimiento y la serenidad, se analicen los problemas que atañen a la sanidad y a sus profesionales, en este caso circunscrito a la sanidad privada, que supone cerca del 30% de la actividad sanitaria" en España.


Cobo defendió la colaboración público-privada en sanidad para sostener el modelo sanitario nacional, que calificó como "eje y pilar del estado del bienestar en España".


Po su parte, Ana Pastor, presidenta de AMA Seguros y exministra de Sanidad, apuntó que el sistema sanitario actual debe renovarse porque "ya tiene cuatro décadas" y debe "plantear incentivos, promover la adherencia y fomentar el desarrollo profesional de los profesionales".


"Es el momento de armonizar y evaluar el sistema, para velar por el conjunto de la calidad del sistema sanitario, una sanidad que hoy en día carece de equidad porque existe un acceso desigual a los servicios sanitarios y a la cartera de servicios en función de donde se resida", recalcó, al tiempo que indicó que el sistema privado es complementario y necesario, y existe margen para mayores sinergias en la colaboración público-privada.


PERSONAS ASEGURADAS


Carlos Esquivias, director del área de seguros personales y fiscal de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), remarcó que en España existen 12,6 millones de personas aseguradas, lo que se traduce en que un 26% de la población tiene seguro privado. "Tenemos un modelo se seguro privado que quiere ser accesible a muchas capas de la población, pero existe un problema con las remuneraciones de los médicos que debemos abordar y resolver", indicó.


Esquivias comentó que "el sector privado contribuye a no tener muy marcadas dos velocidades" en el acceso al sistema sanitario español. "Se debe de huir de la contraposición ideológica de lo público y lo privado que se está haciendo en algunos casos porque el seguro privado no es enemigo de lo público. Al contrario, ayuda y contribuye a la sostenibilidad del sistema público", apostilló.


Por su parte, el presidente del Grupo Ribera Salud, Alberto de Rosa, puso en valor la colaboración público-privada y alertó de la necesidad de redefinir el sistema escuchando qué quiere la sociedad para no seguir dando las mismas respuestas que en la década de 1980.


"No se ha tomado demasiado en serio el reto que tenemos", apuntó, antes de agregar: "Debemos de avanzar para servir a la sociedad, eliminar barreras, generar más diálogo y construir consenso".


FOCO EN EL PACIENTE


El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus, puso el acento en el uso de la ideología y la política para levantar un muro que separe la sanidad pública y la sanidad privada, que crea un perjuicio a la sanidad en su conjunto porque "el foco debería de estar en el paciente".


Además, consideró que la sanidad privada ha pasado de ser un modelo complementario a un modelo alternativo.


Ángel de Benito, director de operaciones de la Fundación IDIS, señaló que el seguro privado crece entre un 4% y un 6% anual en España, lo que exige "muchas inversiones a los grupos privados".


De Benito consideró imprescindible contar con una plataforma única e interconectada para aspirar al "paciente único desde el punto de vista de la información".


Por último, José Luis Alcíbar, representante del Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado (Fonmep), comentó que "se ha perdido cierta confianza entre los profesionales y las compañías aseguradas" y puso en valor el convenio firmado entre la OMC y Unespa hace una semana con relación al Nomenclátor, al que se ha referido como "un paso firme hacia delante".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto