Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Revilla insiste en que "no ha mentido" sobre el rey Juan Carlos y se proclama "portavoz de una opinión generalizada"

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 11:06 h (CET)

MADRID/SANTANDER, 16 (SERVIMEDIA)


El acto de conciliación entre el rey Juan Carlos y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla celebrado este viernes concluyó sin acuerdo entre las partes. A la salida de los juzgados, el expresidente admitió "excesos verbales", pero insistió en que "no ha mentido" y dijo ser "el portavoz de una opinión generalizada".


El rey Juan Carlos anunció el pasado 1 de abril la interposición de una denuncia contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por haber manifestado "expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas" contra él entre mayo de 2022 y enero de 2025. Por estos hechos, el monarca solicita a Revilla una indemnización de 50.000 euros.


En el acto de conciliación entre ambos, celebrado esta mañana en la sala de vistas número 10 de la sede judicial de Las Salesas, en Santander, el expresidente no tuvo la oportunidad de explicar su posición ante Juan Carlos I, que no acudió a la sede judicial y dejó su defensa en manos de la abogada Guadalupe Sánchez, letrada que lleva también la defensa de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


A la salida de los juzgados, Revilla se reafirmó en sus acusaciones porque considera que "beben de las fuentes de información". "Me permito decir que muchos de los medios de comunicación que estáis aquí podíais ser objeto de esta demanda". "Lo que me han pedido es que reconozca que yo he mentido", hecho que no se ha producido porque, según afirmó el expresidente, "Revilla no ha mentido".


El político cántabro aseguró que ha sido "el portavoz de una opinión generalizada que creo que tenemos los españoles y esto lo puedo comprobar cuando voy por la calle, de que este hombre nos ha defraudado y yo, en mi obligación de personaje público, pues lo que he hecho es expresar esa indignación que ha culminado en un último libro que he publicado hace poco, que, claro, no se parece nada al primero que le dediqué".


En relación a su cambio de opinión sobre el monarca, Revilla indicó que "era un hombre al que admiraba", pero que "este hombre ha dilapidado en su última etapa una trayectoria que nos hizo a los españoles tenerle en un pedestal, sobre todo a partir de aquella intervención en la noche del 23-F, donde mandó a los cuarteles a quienes estaban sublevados".


El expresidente de Cantabria destacó que durante el acto de conciliación tuvo que "hacer una aclaración a la letrada de la parte demandante" porque -según sus palabras- le sorprendió "extraordinariamente" al afirmar que Juan Carlos de Borbón y Borbón "no tiene los privilegios que tengo yo". "Yo me he quedado alucinado", aseguró tras apuntar que está preparado para afrontar el juicio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto