Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Destino final: Lazos de sangre', 'Bonhoeffer, el espía', 'Estocolmo 1520. El rey tirano' y 'Lo que queda de ti' llegan hoy a los cines

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 09:54 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


'Destino final: Lazos de sangre', de Zach Lipovsky y Adam B. Stein; 'Bonhoeffer, el espía', de Todd Komarnicki; 'Estocolmo 1520. El rey tirano', de Mikael Håfström; 'Lo que queda de ti', de Gala Gracia; 'Anzu, gato fantasma', de Nobuhiro Yamashita y Yoko Kuno; 'Jane Austen arruinó mi vida', de Laura Piani; 'El instinto', de Juan Albarracín; 'Tras el verano', de Yolanda Centeno; 'El cuento del lobo', de Norberto López Amado; 'Almudena', de Azucena Rodríguez; 'Centaures de la nit', de Marc Recha; 'Negro limbo', de Lorenzo Benítez; 'Aventura en la isla', de Ann-Marie Schmidt y Brian Schmidt, y 'Miguel Velázquez. El catedrático del ring', de David Cánovas, llegan este viernes a los cines.


Estos son los títulos que llegarán a las salas de cine este viernes, tercer fin de semana de mayo, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine 'www.filmaffinity.com'.


'Destino final: Lazos de sangre', de Zach Lipovsky y Adam B. Stein, es el 'reboot' de 'Destino final' (2000). La cinta presenta a Stefanie, una estudiante universitaria que, acosada por una violenta pesadilla recurrente, se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que les espera a todos.


'Bonhoeffer, el espía', de Todd Komarnicki, cuenta la historia de Dietrich Bonhoeffer, un espía que participó en un complot para asesinar a Hitler; mientras que 'Estocolmo 1520. El rey tirano', de Mikael Håfström, se remonta a ese año para mostrar cómo el rey danés Cristian II está decidido a arrebatar la corona sueca a Sten Sture. Entre tanto, las hermanas Freja y Anne prometen vengarse de los hombres que asesinaron a su familia. Todo culminará en una lucha política entre Suecia y Dinamarca que culminará con el conocido como Baño de Sangre de Estocolmo.


'Lo que queda de ti', de Gala Gracia y con Àngela Cervantes en el reparto, sigue los pasos de Sara, quien a los 25 años está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York cuando la muerte de su padre provocará que regrese a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño de ovejas que ha recibido en herencia, aunque eso implique renunciar a su carrera musical. La cinta obtuvo el premio a la mejor banda sonora original en el Festival de Málaga.


'Anzu, gato fantasma' es una cinta de animación de Nobuhiro Yamashita y Yoko Kuno que cuenta la relación entre Anzu, un gato fantasma que habla y vive como un ser humano, y Karin, una niña de once años que le pide volver ver a su madre fallecida.


'Jane Austen arruinó mi vida', de Laura Piani, cuenta la historia de Agathe, un mujer soltera que suela con vivir un amor digno de una novela de Jane Austen y que tiene como máxima aspiración convertirse en escritora; mientras que 'El instinto', de Juan Albarracín y con Javier Pereira y Fernando Cayo en elenco, presenta a Abel, un arquitecto cuya carrera está en peligro por la agorafobia que padece, ya que el estudio en el que está empleado le exige que trabaje presencialmente y el tratamiento psicológico que lleva a cabo no funciona. El único asidero al que agarrarse será el tratamiento que le ofrece José, un adiestrador de perros.


FAMILIA


'Tras el verano', de Yolanda Centeno y con Alexandra Jiménez, Juan Diego Botto y Ruth Gabriel en el reparto, sigue los pasos de Paula, Raúl y Dani, quienes podrían ser una familia más, de no ser porque Dani no es hijo de Paula y ella se afana en demostrar que merece contar con el "título" de madre. Esta situación, unida a la separación de la pareja, plantea una historia que pone el dolor del niño en el centro y lo desgarrador de las despedidas.


'El cuento del lobo', de Norberto López Amado y con Daniel Grao, Lucía Jiménez y Paco Tous en el elenco, cuenta la historia de Olga y Javier, una pareja de clase media que presencia cómo la chica que trabaja limpiando su casa recibe mensajes amenazadores en el teléfono móvil. Ante esta situación, decide intervenir.


MEMORIA


'Almudena' es un documental de Azucena Rodríguez que recuerda la figura y la obra de Almudena Grandes (1960-2021); 'Centaures de la nit', de Marc Recha y con actores ciegos en el reparto, se localiza en el Monasterio de Poblet en la década de 1960 para mostrar la historia de un hombre ciego perseguido por su pasado, enfrentado a todo y a todos, que durante una excusión al Monasterio de Poblet se reencuentra con la mujer a la que siempre ha amado; y 'Negro limbo' es un documental de Lorenzo Benítez que muestra cómo los secretos y la impunidad de la dictadura franquista en la antigua Guinea española siguen presentes en democracia a partir de la historia de Acacio Mañe, uno de los líderes del Movimiento Nacional de Liberación de Guinea Ecuatorial, que fue detenido y hecho desaparecer y cuya familia reclama justicia y reparación.


'Aventura en la isla', de Ann-Marie Schmidt y Brian Schmidt, narra la historia de tres hermanas pequeñas que son arrastradas por la marea hasta una isla deshabitada, donde quedarán atrapadas en una cueva cuya única salida está bloqueada por olas gigantes. Allí, focas, leones marinos y otras criaturas misteriosas les ayudarán a encontrar una salida.


'Miguel Velázquez. El catedrático del ring' es un documental de David Cánovas que repasa la figura y la carrera de este boxeador tinerfeño.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto