Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares se reunirá la semana próxima con el secretario de Estado de EEUU en Washington

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 10:26 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá el próximo jueves en Washington con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en el que será el primer encuentro personal entre ambos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.


Fuentes de Exteriores señalaron a Servimedia que "a la invitación por parte de la Administración Americana al ministro Albares, el equipo de Exteriores ha buscado una fecha viable para el viaje que en principio será el próximo jueves en Washington".


El encuentro, cuya celebración adelantó 'El Confidencial Digital', llegará después de la incertidumbre creada tras la tardanza de Marco Rubio en llamar a José Manuel Albares tras asumir el cargo, priorizando el contacto con numerosos cancilleres de otros países antes que con su homólogo español.


No obstante, cabe recordar que el pasado 2 de abril Albares mantuvo una "excelente conversación" telefónica con el secretario de Estado estadounidense, en la que abordaron las relaciones bilaterales, el vínculo transatlántico y la cooperación en seguridad y comercio.


Según informó el titular de Exteriores español, ambos dirigentes también comentaron los lazos que mantienen España y EEUU con América Latina.


Durante la conversación, Albares y Rubio analizaron "la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio" entre ambos países, aspectos fundamentales en las relaciones diplomáticas entre España y EEUU.


También, dijo Albares, comentaron "la celebración del 250 aniversario de la independencia de los Estados Unidos, en la que España jugó un papel muy relevante".


Albares y Rubio intercambiaron en dicha llamada invitaciones de visita, en una conversación en la que el ministro explicó que "no salió" el gasto en defensa de los aliados de la OTAN, que EEUU quiere elevar al 5% del PIB, pero en cambio sí hablaron, a iniciativa de Albares de "la situación de Repsol", amenazada por el veto de Trump a las exportaciones de crudo venezolano.


Asimismo, el responsable de la diplomacia española admitió que sí conversaron sobre los aranceles, que anunció Trump en la Casa Blanca.


DEFENSA Y ARANCELES


El primer contacto bilateral oficial de la nueva administración de Donald Trump con el Gobierno español se produjo el pasado 28 de marzo, cuando Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, habló con Diego Martínez Belío, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores.


En esta conversación, Landau instó a España a aumentar su gasto en defensa, en línea con los compromisos adquiridos con la OTAN. Además, discutieron temas como la cooperación en materia migratoria y la profundización de los lazos bilaterales.


Al mismo tiempo, Trump ha mostrado públicamente su descontento con el nivel de gasto en defensa de España, calificándolo como "muy bajo" y llegando incluso a confundir al país con un miembro de los 'Brics' en una declaración inicial tras asumir el cargo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto