MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, pidió este jueves a la Comisión Europea que investigue las "irregularidades" en el rescate a Air Europa por parte del Gobierno español, a la vista de las últimas informaciones publicadas que crean "sospechas" de que "hubo violación de los principios de imparcialidad, legalidad y buena administración exigidos por el artículo 2 del Tratado de la UE y por las normas sobre ayudas de Estado".
El PP informó en un comunicado de que Montserrat ha trasladado al Ejecutivo comunitario estas informaciones respecto al rescate público de 475 millones de euros aprobado por el Gobierno español durante la pandemia, "que se produjo tras la movilización del propio presidente; su esposa, Begoña Gómez, y los ministros José Luis Ábalos, María Jesús Montero y Nadia Calviño, hoy presidenta del Banco Europeo de Inversiones".
En una pregunta parlamentaria, los 'populares' recalcan que un alto cargo de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, "sin competencia ministerial específica en materia de transportes o solvencia empresarial, participó directamente en la votación, sin tener base legal para ello".
Además, observan a la Comisión que la tramitación fue "cinco veces más rápida que la media de otros rescates aprobados en el mismo marco, lo que agrava las sospechas de trato de favor y de falta de transparencia".
Precisan que la participación de miembros del Gobierno no se repitió en otros rescates, como señala el Tribunal de Cuentas, lo que podría interpretarse como "injerencia política". "Otros 72 rescates no contaron con intervención de Moncloa, lo que refuerza la sospecha de trato de favor", indican.
"Esta intervención política en un órgano técnico, sin base jurídica clara, podría suponer una vulneración del principio de separación de funciones administrativas y de la legalidad, contraviniendo el Derecho de la Unión y las propias normas internas del Consejo de Ministros español", manifestó Montserrat.
"RESCATES A MEDIDA"
Para el PP, "no puede haber privilegios ni rescates a medida en Europa". "Exigimos transparencia y responsabilidad para que ningún gobierno use las ayudas públicas como un instrumento al servicio de sus intereses particulares", planteó. "Si además, una de las personas implicadas es la ahora presidenta del BEI, el asunto toma relevancia europea y mina la credibilidad de nuestras instituciones", criticó.
A juicio de la dirigente 'popular', el procedimiento de aprobación del rescate presenta, además, singularidades relevantes, toda vez que "el importe fue fraccionado en dos préstamos, lo que podía evitar una notificación y control previo por parte de la Comisión Europea".
Montserrat también alertó del posible conflicto de intereses, dada la vinculación de la operación con la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, "cuya carrera profesional habría recibido apoyos y patrocinios de la propia Air Europa", según las revelaciones.
"El rescate de Air Europa huele a favoritismo político y a conflicto de intereses al más alto nivel. Es el ejemplo perfecto de cómo Pedro Sánchez ha degradado la buena administración que exige el Estado de Derecho", indicó la eurodiputada.
En su pregunta escrita, Montserrat quiere saber si la Comisión va a iniciar un procedimiento para verificar si el rescate de Air Europa respetó los principios de legalidad, imparcialidad e igualdad, y qué medidas piensa adoptar para asegurar que las ayudas excepcionales concedidas durante la pandemia se ajustaron estrictamente al Derecho de la Unión. "La verdad siempre sale a la luz y el tiempo del oscurantismo de Sánchez se acaba", enfatizó Montserrat.
|